Teresa Portela hablará sobre su experiencia en los Juegos Olímpicos de París a empresarios de Ourense

La correduría de seguros S4 y Sueiro pasa a denominarse Suevia Gestión de Riesgos y Seguros, un cambio que conlleva también una nueva imagen y logotipo. Y para presentar la nueva marca, hemos organizado un evento en el que participará la piragüista y subcampeona olímpica Teresa Portela. La cita tendrá lugar el próximo martes 29 de octubre a las 19:00 horas en la sede de la Confederación Empresarial de Ourense.

Teresa Portela es la única mujer española en haber participado en 7 Juegos Olímpicos. La charla, dirigida principalmente a empresarios y empresarias de la comarca, se centrará en su carrera deportiva y cómo ha sido su experiencia en los Juegos Olímpicos de París, celebrados este pasado verano.

Como embajadora de marca de Suevia, Teresa Portela también explicará a los asistentes cuáles son las claves para mantenerse más de 25 años al más alto nivel deportivo, claves que muchas veces son comunes para el deporte y la empresa.

Tras la presentación de la nueva marca Suevia y la charla de la deportista, habrá un espacio para hacer networking y todos los asistentes podrán disfrutar de un vino español.

 

Suevia se une al movimiento #laMquefalta con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama

Con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, en Suevia nos hemos unido al movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Esta iniciativa consiste en eliminar la M de los nombres. El objetivo de visibilizar lo incompleta que resulta la conversación sobre el Cáncer de Mama sin la M de Metastásico.

Actualmente, 2 de cada 10 mujeres con cáncer de mama desarrollarán metástasis. Un 5-6% en el momento de diagnóstico y alrededor del 20-30% de las pacientes con cáncer de mama desarrollará con el tiempo cáncer de mama metastásico. Esto puede ocurrir incluso años después de haber terminado los tratamientos.

El cáncer de mama metastásico es, actualmente, una enfermedad incurable. La supervivencia media oscila entre 4-5 años, y la media de edad de las pacientes es de 56 años. Por eso, hoy se lucha por conseguir más investigación para más vida, mejorar el tiempo medio de supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes.

Además, recordamos que los hombres también sufren cáncer de mama, una realidad poco conocida. Según los últimos datos un 2% de los diagnósticos de cáncer de mama se producen en varones. El cáncer de mama masculino es habitualmente diagnosticado en etapas avanzadas de la enfermedad. Las principales razones son el desconocimiento y la falta de concienciación entre los hombres; la ausencia de programas de detección y cribado; los prejuicios arraigados y la falta de información. Por ello, muchos de los pacientes son diagnosticados ya en estadio metastásico.

Suevia cierra su I Convención con las piragüistas olímpicas Teresa Portela, Sara Ouzande y Carolina García

Teresa Portela, Sara Ouzande y Carolina García, piragüistas olímpicas y embajadoras de Suevia, han participado en la I Convención Suevia en una charla sobre esfuerzo, trabajo y deporte con toda la plantilla de Suevia Gestión de Riesgos y Seguros. La jornada ha tenido lugar en el Museo del Mar de Vigo como acto de cierre de la convención, en la que también se ha presentado la nueva marca nacida de la fusión entre las corredurías de seguros S4 y Sueiro.

Las tres deportistas olímpicas, componentes del equipo de K4 femenino, han explicado cómo fue su experiencia en los pasados Juegos Olímpicos de Paris, en donde quedaron en sexta posición en una final olímpica muy reñida. Para Sara Ouzande y Carolina García era su primera vez en esta competición, mientras que para Teresa Portela era su séptima participación, siendo la deportista española que más veces ha competido en un Juegos Olímpicos.

De esta forma, tanto Sara como Carolina se han mostrado muy emocionadas con la experiencia vivida, aunque ambas han confesado necesitar tiempo para valorar lo que han conseguido. También han explicado cómo es el proceso de preparación para una competición de este tipo y cómo manejar la frustración cuando no se alcanzan los resultados esperados. En este aspecto, Carolina García ha insistido en la importancia de la preparación tanto física como psicológica, dando relevancia a la salud mental.

Comunicación, competencia y objetivos: Claves para conseguir resultados excepcionales

Comunicación interna, competencia y la importancia de marcarse objetivos a corto y largo plazo son algunos de los temas sobre los que han conversado las deportistas con Alfredo Blanco, CEO de Suevia.

Así, a la pregunta sobre cómo consiguen coordinar las paladas al mismo ritmo, Teresa Portela ha respondido que el secreto es la comunicación. Tras cada entrenamiento, es fundamental transmitir las sensaciones que han tenido, qué han sentido ante un cambio de ritmo o qué necesitan para poder mejorar.

Sara Ouzande, original de Asturias, ha explicado cómo en su caso competir contra las mejores le hizo crecer como deportista y superarse a sí misma. De esta forma, pasó de competir contra Teresa Portela a formar equipo con ella.

Las tres piragüistas olímpicas junto al equipo directivo de la empresa. De izquierda a derecha: Rosa Hermida, Andrea Rodríguez, Goretti Fraga, Sara Ouzande, Carolina García, Teresa Portela, Alfredo Blanco, Manuel Fidalgo, Alberto Sueiro, Belén Silves y Ana Díaz.

También se ha comentado la importancia de fijarse objetivos, tanto a corto como a largo plazo para conseguir resultados excepcionales. En el caso de Teresa Portela, ha explicado que los objetivos a corto plazo le ayudan a motivarse en el día a día, mientras que Sara Ouzande ha destacado que tener un objetivo final, a largo plazo, como en su caso era participar en los Juegos Olímpicos de Paris, le ha ayudado a superar malos momentos o frustraciones.

Tras la charla, todo el equipo de Suevia ha realizado una visita guiada al Museo del Mar de Vigo, donde se ha desarrollado la jornada.

La I Convención Suevia ha reunido un importante elenco de expertos y directivos del sector asegurador

Suevia Gestión de Riesgos y Seguros ha reunido en su I Convención a numerosos expertos del sector asegurador y de la mediación en Vigo. Durante dos jornadas, diferentes directivos de compañías aseguradoras y asociaciones del sector han participado en el programa de ponencias para hablar sobre la situación actual del sector y las claves para ser un buen mediador.

El primero en intervenir ha sido Adolfo Campos, Director del INADE, quien ha impartido toda una masterclass sobre cómo realizar un servicio de mediación de calidad. Ello pasa por “conocer las necesidades y las exigencias de los clientes, analizar bien cada riesgo y conocer las diferentes soluciones que ofrece la industria aseguradora” para así poder transferirlo de la mejor manera al sector asegurador, ha explicado.

Intervención de Adolfo Campos, Director del INADE.

Especialmente interesante ha sido la mesa redonda “Espacio Asociaciones”, moderada por Alfredo Blanco, CEO de Suevia. Han intervenido Luis López Visús, Director General de Espabrok, Borja López-Chicheri, General Manager ADECOSE, e Ignacio Pérez Amoedo, Asesor Jurídico AGACOSE.

Borja López-Chicheri ha afirmado sobre el actual escenario de compra de corredurías por parte de fondos de inversión que “están apostando por el negocio de la mediación porque es un negocio rentable”. Además, considera que es un fenómeno que vamos a seguir viendo en el futuro.

Por su parte, Ignacio Pérez Amoedo, ha explicado cómo el nacimiento de Suevia es un reflejo de la actual situación del sector. “La concentración de corredurías no es más que una evidencia de que el mercado va en una línea, una línea cada vez más acentuada que es positiva siempre que se mantenga la esencia del corredor de seguros”, ha afirmado.

Finalmente, Luis López Visús ha querido remarcar algunas de las exigencias con las que un corredor y una correduría deberían comprometerse para responder al mercado.

Mesa redonda «Espacio Asociaciones» moderada por Alfredo Blanco, CEO de Suevia.

Adolfo Campos y Francisco Loché reciben la Mención de Honor Magister del Seguro

Con el nacimiento de Suevia nace también la Mención de Honor Magister del Seguro: un reconocimiento a las personas que, con su trayectoria y dedicación, han contribuido decisivamente al desarrollo y promoción de la cultura y la actividad aseguradora. En palabras de Alfredo Blanco, CEO de Suevia, “es un reconocimiento a las personas, a los profesionales más allá de las entidades de las que forman parte”.

El primero en recibir el reconocimiento ha sido Adolfo Campos, Director del INADE. Todos los presentes se han puesto en pie para reconocerle su gran labor profesional durante tantos años, viviéndose uno de los momentos más emotivos de la I Convención Suevia. Le ha hecho entrega de la Mención Alfredo Blanco quién ha querido destacar además la gran amistad que les une más allá del terreno profesional.

También ha recibido la Mención de Honor Magister del Seguro Francisco Loché, Director Territorial Oeste Agentes y Corredores de Caser. Con un talante más calmado pero también visiblemente emocionado, Francisco Loché ha querido compartir con los presentes algunos consejos muy valiosos tras toda una vida dedicada al sector asegurados.

Alfredo Blanco, CEO de Suevia, entrega a Francisco Loché un retrato símbolo del reconocimiento Mención de Honor Magister del Seguro.

Las principales aseguradoras presentes en la I Convención Suevia

La I Convención Suevia también ha contado con la participación de Emiliano Óscar López, Director Canal Corredores, Brókers y Bancaseguros de AXA. Por parte de Allianz han asistido Alejandro Golán, Director Comercial zona noroeste y Rodrigo García, Director Delegación Galicia, quienes han centrado su exposición en temas más prácticos del día a día, informando a todo el equipo sobre procedimientos y cambios que pueden darse tras el nacimiento de Suevia.

Celso Vieitez, Responsable Canal Corredores Noroeste en Generali, y Rafael Montoro, Director Territorial Noroeste Generali, han mantenido una amena charla el uno con el otro intercambiando diferentes experiencias vividas a lo largo de sus carreras y distintos destinos.

Finalmente, Jorge López, Director Oficina Corredores MAPFRE Galicia Sur, quien se ha mostrado especialmente ilusionado por el proyecto Suevia como líder indiscutible en Galicia.

 

Alfredo Blanco, CEO de Suevia, junto a Emiliano Óscar López, Director Canal Corredores, Brókers y Bancaseguros de AXA.