Suevia celebra su primer aniversario consolidándose en Galicia como correduría líder en la gestión de riesgos empresariales

Hace un año nació Suevia, Auditores y Asesores de Riesgos y Seguros, S.L., con el objetivo de convertirse en la correduría de referencia en la gestión de riesgos y seguros para empresas. Hoy, tras doce meses de intenso trabajo, el balance no podría ser más positivo.

La integración de Correduría de Seguros Sueiro, S.L. y S4 Soluciones Aseguradoras, S.L. ha dado lugar a un proyecto sólido, en constante evolución, que ha sabido consolidarse en un tiempo récord. La creación de un equipo altamente especializado, el crecimiento en número de profesionales y la apertura de nuevas oficinas en Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha han marcado un año de expansión y refuerzo de nuestra presencia en el mercado nacional.

Desde su origen en Galicia, con capital 100% gallego, Suevia ha experimentado una excelente acogida en el sector, consolidando su propuesta de valor basada en la especialización en evaluación y gestión de riesgos industriales. La confianza de empresas de diversos sectores y la colaboración con un número creciente de asociaciones empresariales han sido claves en este crecimiento, confirmando el interés del mercado por una correduría con un enfoque estratégico en el mundo empresarial y un equipo altamente profesionalizado.

“Nuestro primer año ha sido una prueba de la solidez del proyecto. Hemos crecido en equipo, en presencia geográfica y en capacidad de servicio a nuestros clientes. La respuesta del sector ha sido inmejorable y nos motiva a seguir avanzando con el objetivo de liderar la gestión de riesgos y seguros empresariales en el noroeste de España”, destaca Alfredo Blanco, CEO de la compañía.

Este primer aniversario es sólo el inicio de una etapa de consolidación y expansión. Suevia seguirá apostando por la innovación, la cercanía y el crecimiento sostenible, reafirmando su compromiso con las empresas y las personas que confían en su equipo para proteger su futuro.

 

Suevia ha celebrado su 8º Concierto Solidario en Vigo en una noche de música, humor y emoción

Suevia, Auditores y Asesores de Riesgos y Seguros S.L. ha celebrado su 8º Concierto Solidario “Por Ellos y Por Ellas” este viernes 7 de febrero en el Teatro Afundación de Vigo. El evento ha contado con un gran éxito de asistencia, reuniendo a más de 700 personas en torno a la solidaridad y la música gallega, cuyas aportaciones serán donadas íntegramente a la Fundación Stop Leucemia contra el Cáncer Hematológico.

Suevia, haciendo gala de su alma gallega, ha organizado un cartel de artistas, con un guiño especial a la propia ciudad de Vigo, reuniendo a músicos locales como Os Carunchos, Ardentía junto con el Orfeón Mariñeiro do Berbés y a una de las referentes de la música gallega actual como es Guadi Galego. Ha ejercido como maestro de ceremonias el monologuista y humorista vigués Avelino González.

En la imagen, el teatro Afundación de Vigo lleno para disfrutar de la actuación del grupo Os Carunchos, con quienes ha arrancado el 8º Concierto Solidario de Suevia

La artista gallega Guadi Galego ha sido la actuación principal de la noche

La gala ha estado presentada por el cómico vigués Avelino González, quien ha dedicado un monólogo a Vigo con alusiones a nuestros vecino de Portugal, donde Suevia tiene oficina permanente.

De este modo, Suevia reanuda la organización de su evento solidario, como lo ha destacado Alfredo Blanco, CEO de Suevia, en su intervención: “Retomar la celebración de nuestros conciertos solidarios nos hace reencontrarnos con nuestra historia y conectarla con el futuro, respetando nuestros valores y transmitiendo un mensaje de empatía y responsabilidad social.”

Por parte de la Fundación Stop Leucemia han acudido Adrián Mosquera Orgueira, especialista en Hematología y Hemoterapia en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela y líder del equipo de investigación GrHeCo-Xen, y Manuel Rodríguez, Hematólogo del Servicio de Hematología y Hemoterapia del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Hospital Álvaro Cunqueiro). Ambos especialistas han explicado brevemente el trabajo que realizan en la aplicación de la IA en los tratamientos de pacientes oncológicos. Han finalizado su intervención agradeciendo a Suevia su iniciativa solidaria, que les permite seguir con estas investigaciones.

La Gala ha finalizado con todas las personas que forman parte del equipo de Suevia subiendo al escenario. Para todas estas personas, Alfredo Blanco también ha tenido unas palabras de agradecimiento: “Quiero aprovechar este marco para hacer público el reconocimiento a todas las personas que cada día os esforzáis, con trabajo duro y dedicación, para conseguir que Suevia sea una referencia de profesionalidad y de excelencia. Con vuestra presencia hacéis más grande este acto. Gracias compañeros.”

Momento en el que todo el equipo de Suevia sube al escenario para agradecer al público su asistencia y compromiso

Todo el equipo de Suevia, al final del concierto, en el hall del teatro Afundación de Vigo.

Más de 700 asistentes se han reunido en torno a la solidaridad y la música gallega

El 8º Concierto Solidario de Suevia ha contado con la presencia de representantes de la Administración Pública, entre ellos Dña. Ana Ortiz, Delegada de la Xunta de Galicia en Vigo; Dña. Luisa Sánchez Méndez, Vicepresidenta Segunda de la Diputación de Pontevedra y Diputada de Deportes y Economía e Impulso al Empleo; y D. Jorge Cubela López, Diputado de Reto Demográfico, Juventud y Desarrollo Rural y Cultura en la Diputación de Pontevedra. Por parte del Concello de Vigo han asistido Dña. Ana M.ª Mejías Sacaluga, Quinta Teniente de Alcalde y Área de Gobierno de Empleo, Patrimonio, Participación Ciudadana, Tecnología y Relación con las Empresas, y Dña. Nuria Rodríguez, Concejala de Medio Ambiente. Finalmente, también han asistido diversos diputados y diputadas del Parlamento de Galicia.

Tampoco han querido faltar a la cita numerosos amigos, colaboradores, proveedores y clientes de la entidad. Así, han sido testigos del concierto Teresa Portela y Carolina García, piragüistas y embajadoras de marca de Suevia. En representación de la Confederación Empresarial de Pontevedra ha acudido el presidente Jorge Cebreiros. Por parte del sector asegurador, el evento ha contado con la presencia de Adolfo Campos, Director de la Fundación INADE, así como representantes de diversas compañías aseguradoras.

En la imagen, Manuel Fidalgo y Alfredo Blanco junto a Jorge Cebreiros (en el centro), presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra.

Ardentía en un momento de su actuación junto al Orfeón Mariñeiro do Berbés.

El equipo de la oficina de Ourense y Alfredo Blanco, CEO de Suevia, junto a las piragüistas olímpicas y embajadoras de marca Teresa Portela y Carolina García.

Agradecimientos

Es obligado agradecer el apoyo de la Xunta de Galicia que ha apostado desde el principio por este proyecto dentro del marco de la promoción de la cultura y la lengua gallega.

También cabe destacar el compromiso y apoyo que Suevia Gestión de Riesgos y Seguros ha recibido por parte de diversas compañías aseguradoras como Mapfre, Generali, AXA, Helvetia, Caser y AEGON, las cuales han colaborado con donaciones a la Fila Cero y la asistencia por parte de sus equipos de Vigo.

Finalmente, agradecer a todos los particulares y empresas que a través de su asistencia y de las donaciones a la Fila 0, han querido contribuir a esta causa con su aportación, que se destina íntegramente a la Fundación Stop Leucemia.

En la imagen, de izquierda a derecha: Manuel Fidalgo, Director de Grandes Cuentas, Negocio Corporativo y AA.PP. en Suevia; Julio Comesaña, Diputado en el Parlamento de Galicia; Ana Ortiz, Delegada de la Xunta de Galicia en Vigo; Luisa Sánchez Méndez, Vicepresidenta Segunda de la Diputación de Pontevedra y Diputada de Deportes y Economía e Impulso al Empleo; Alfredo Blanco, CEO de Suevia; y Jorge Cubela López, Diputado de Reto Demográfico, Juventud y Desarrollo Rural y Cultura en la Diputación de Pontevedra.

Suevia celebra en Vigo el 8º Concierto Solidario a favor de Fundación Stop Leucemia

Suevia, Auditores y Asesores de Riesgos y Seguros retoma la iniciativa que comenzó en 2012– como S4 Correduría de Seguros- continuando con su compromiso, como una empresa socialmente responsable, de contribuir con distintas causas de ámbito social en defensa de la salud, el deporte y la cultura. En esta nueva etapa en la que nacemos con la aspiración de ser la Correduría de Seguros de capital 100% gallego líder en Galicia, continuamos con la ilusión intacta retomando un concierto solidario que refuerza nuestro compromiso social y el irrenunciable vínculo con la ciudad de Vigo, sede central de nuestra Compañía.

El evento, que se celebrará el próximo 7 de febrero en el Teatro Afundación, a las 20:00h, pretende ser fiel reflejo del alma gallega de Suevia, presentando un cartel de artistas con Guadi Galego como actuación central, acompañada de músicos y artistas muy vinculados con la ciudad: Ardentía con el Orfeón Mariñeiro do Berbés, Os Carunchos, y el actor y dramaturgo Avelino González ejerciendo de maestro de ceremonias.

Es destacable que la totalidad de la recaudación de la venta de entradas, junto con la Fila Cero que se ha habilitado, será donada íntegramente a la Fundación Stop Leucemia contra el cáncer hematológico, lo que unido al módico precio de las entradas -10€ – refleja la intención de conseguir una gran afluencia de vigueses y viguesas para apoyar la lucha contra el cáncer y disfrutar de una noche de música y humor.

8º Concierto Solidario, en esta ocasión a favor de la Fundación Stop Leucemia

La Fundación Stop Leucemia surge como una plataforma dedicada a apoyar la lucha científica contra la leucemia y demás tipos de neoplasias hematológicas. Y lo hace a través del equipo de investigación GrHeCo-Xen. Se trata de un grupo multidisciplinar que aplica inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas y oncológicas. Su labor representa un puente entre la tecnología y la medicina, con el objetivo de transformar el futuro de la salud.

Su trabajo se centra en desarrollar herramientas innovadoras que analizan información compleja, revelan patrones invisibles y optimizan la toma de decisiones médicas, avanzando hacia una medicina más precisa y personalizada.

Con un enfoque riguroso y colaborativo, integran el conocimiento médico con el potencial de la IA para mejorar la detección de enfermedades y optimizar el diagnóstico, mejorar el acceso a tratamientos efectivos y aportar soluciones reales que impactan directamente en la vida de los pacientes.