Suevia analiza las claves para el aseguramiento de naves industriales con empresas del Polígono Empresarial de Mos

Mos, 20 de Mayo de 2025.- Suevia Gestión de Riesgos y Seguros ha celebrado una jornada informativa en colaboración con AEMOS (Asociación de Empresarios de Mos) bajo el título “Nuevos materiales de construcción: Problemática y soluciones para asegurar instalaciones energéticas en naves industriales”. La sesión se ha centrado la gerencia de riesgos como herramienta fundamental para el correcto aseguramiento de las naves industriales, especialmente si cuentan con instalaciones fotovoltaicas.

La jornada, que se ha desarrollado en el Vivero Empresarial PEMOS, ha comenzado con unas palabras de bienvenida a cargo de Francisco Domínguez, gerente de Aemos. A continuación, ha tomado la palabra Cristóbal Pascual, Director de la oficina comercial de Suevia en Vigo, quien ha explicado la necesidad de que “el contrato del seguro sea reflejo exacto a las condiciones de las instalaciones empresariales para estar correctamente cubiertos”.

Goretti Fraga, Directora Técnica de Suevia, ha insistido en las cinco claves fundamentales a la hora de evaluar los riesgos relacionados con instalaciones fotovoltaicas en naves industriales y facilitar su aseguramiento. También, ha resaltado la importancia del conocimiento de las normativas de la Unión Europea en cuestión de energía renovables, con la obligación de todos los edificios industriales de instalar paneles solares a partir de 2030. “Esto es una buena noticia por la reducción de costes y de emisiones que supone, aunque para el sector mediador sea un desafío a la hora de gestionar correctamente los riesgos existentes en estas instalaciones complejas”.

También se analizaron los riesgos relativos a los materiales utilizados en la construcción de naves industriales y su clasificación en materia de resistencia al fuego: paneles sándwich y sus diferentes composiciones, materiales PUR (poliuretano) y PIR (poliisocianurato).

A modo de conclusión, se ha insistido en que “las principales coberturas son el mantenimiento y la prevención”.

Medidas contraincendios a implementar en la instalación fotovoltaica de naves industriales 

Finalmente, Alberto Amboaje, ingeniero de proyectos fotovoltaicos en Energanova, ha expuesto cómo la propia instalación fotovoltaica también puede incorporar diferentes elementos y componentes que minimizan el riesgo de incendio. En este sentido, siempre se recomienda el uso de módulos bifaciales vidrio-vidrio en los que los componentes no son combustibles.

La jornada ha finalizado con una ronda de preguntas donde se el equipo de Suevia ha podido contrastar de primera mano los diferentes problemas y las soluciones de los empresarios del Polígono Empresarial de Mos, en Pontevedra.

Nuevos materiales de construcción: Problemática y soluciones para asegurar instalaciones energéticas en naves industriales

Suevia Gestión de Riesgos y Seguros, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Mos, organiza una jornada técnica dirigida a las empresas asociadas y propietarios de naves industriales. De esta forma, técnicos especialistas analizarán los riesgos que pueden afectar a sus instalaciones debido al uso de nuevos materiales de construcción. Tendrá lugar el próximo martes 20 de mayo de 2025 a las 18:00 horas en el Vivero PEMOS (Anel da Lagoa, 1 – Polígono Indutrial A Veigadaña).

La jornada tratará sobre riesgos relacionados con los materiales utilizados en la propia construcción de las naves. Un ejemplo es la instalación de paneles fotovoltaicos, donde hay también otros agentes implicados como, en este caso, la empresa distribuidora. Y en muchas ocasiones, los empresarios y empresarias no son conscientes ni conocedores de dichos riesgos, y menos aún de las soluciones, como por ejemplo la gestión de riesgos.

Para explicar la problemática del uso de nuevos materiales de construcción y soluciones existentes, contaremos con los siguientes ponentes:

La jornada sobre nuevos materiales de construcción está dirigida a propietarios y gestores de naves industriales, responsables de mantenimiento y gerentes de empresas con instalaciones propias. La jornada es gratuita, y al finalizar se servirá un vino español. Si estás interesado o interesada en asistir es necesario inscribirse a través del siguiente enlace:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Seguro de embarcaciones de recreo con remoción de restos

En España, los seguros de embarcaciones de recreo son obligatorios para aquellos barcos propulsados a motor o que tengan una eslora de al menos 6 metros. Este seguro obligatorio debe cubrir la responsabilidad civil derivada de la navegación y mientras se encuentren atracadas. Además de la responsabilidad civil, existen coberturas opcionales que pueden cubrir aspectos como pérdida total, robo, daños materiales y asistencia en caso de accidente.

En Suevia MAR contamos con el seguro de embarcaciones de recreo más completo del mercado, además de un servicio de asesoramiento profesional y especializado.

*Precios orientativos condicionados al estudio previo de los detalles del riesgo.
**Tarifas exclusivas para embarcaciones de uso privado que no participen en ningún tipo de evento (regatas, competiciones, etc.).

 

Coberturas incluidas:

Otras coberturas voluntarias adicionales:

  • Responsabilidad Civil Voluntaria hasta 113.433,23 €.
  • Gastos de remolcaje hasta 6.000 €.
  • Gastos de remolcaje hasta 12.000 €.
  • Daños a la embarcación (pérdida total y averías particulares).
  • Accidentes personales y gastos de asistencia.

Para esloras o potencias superiores, ponte en contacto con nosotros a través del email s4@s4net.com o a través del teléfono 986 441 016

Suevia presenta en EXPOMAR la nueva división especializada en riesgos náuticos, marítimos y pesqueros: Suevia MAR

Suevia Asesores y Auditores de Riesgos y Seguros, S.L. está presente como empresa expositora en la feria monográfica EXPOMAR 2025, como la única correduría gallega que dispone de un departamento especializado en riesgos náuticos y marítimo-pesqueros. En este marco se ha presentado la imagen de la marca especialista Suevia MAR.

El desarrollo de una marca exclusiva para el sector náutico y marítimo pesquero, da continuidad a la evolución que la empresa ha vivido en 2024, tras la fusión de S4 Soluciones Aseguradoras, S.L. y Correduría de Seguros Sueiro S.L, con un objetivo estratégico claro: convertirnos en el primer mediador independiente de capital 100% gallego especializado en riesgos y seguros para empresas en España y Portugal.

Fruto de esta especialización sectorial nace Suevia MAR, con un experimentado departamento técnico de profesionales en seguros náuticos y marítimos pesqueros para convertirse en el mediador de referencia del noroeste peninsular, abarcando desde el norte de Portugal hasta la costa cantábrica. Para dar servicio a todo este territorio, cuenta con oficinas propias en Oporto, Vigo, Vilagarcía de Arousa, A Coruña y Oviedo.

Clientes de Suevia MAR se han acercado al stand número 8 para saludar a Jose Manuel Maquieira, Director de Desarrollo de Negocio del Dpto. Marítimo (a la izquierda de la imagen) y a Jesús Álvarez, Director de la oficina de A Coruña (derecha de la imagen).

 

Durante la inauguración de la feria EXPOMAR 2025, el equipo de Suevia MAR ha podido saludar al conselleiro de Mar de la Xunta de Galicia, Alfonso Villares; la presidenta de la Fundación Expomar y alcaldesa de Burela, Carmela López; el responsable del área de promoción económica y social de la Diputación de Lugo, Pablo Rivera; y el subdirector general de Caladero Nacional y Aguas Comunitarias de Segepesca, Juan Manuel Elices, quien ha acudido en representación de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Suevia MAR presente en EXPOMAR 2025

EXPOMAR 2025 tiene lugar del 7 al 10 de mayo en el puerto de Burela, en Lugo, y supone un referente dentro del sector náutico-pesquero. Hasta allí se han desplazado Jose Manuel Maquieira, responsable de desarrollo de negocio de Suevia Mar, y Jesús Álvarez, director de la oficina de Suevia en A Coruña. De esta forma, navieras, armadores, cofradías de pescadores y demás empresas del sector pueden conocer durante cuatro jornadas las soluciones aseguradoras de la mano de los profesionales de Suevia MAR.