Suevia MAR es empresa colaboradora del I Congreso del Mar de Vigo

La primera edición del Congreso del Mar convertirá a Vigo en la capital internacional de la economía azul del 26 al 29 de junio. Y Suevia MAR formará parte de este evento, organizado por el Real Club Náutico de Vigo, como entidad colaboradora. El evento está dirigido a empresas marítimas, Startups tech, instituciones públicas y académicas, así como a la ciudadanía en general. Así, combinará deporte, sostenibilidad, ocio e innovación relacionados con el mundo de la náutica y las actividades del mar.

Suevia MAR, es la única correduría gallega especializada en riesgos y seguros para las industrias náutico-pesqueras y de transporte marítimo. Por ello, es un honor formar parte de una iniciativa que persigue los siguientes objetivos:

  • Impulsar la conexión con el mar a través del deporte y la tecnología.
  • Situar a Vigo como referente internacional de los deportes náuticos.
  • Apostar por la sostenibilidad ambiental, social y económica.
  • Promover el emprendimiento, el turismo activo y la economía azul.
  • Reafirmar la identidad de Vigo como ciudad innovadora y azul.
  • Acercar la ría a toda la ciudadanía con experiencias náuticas inolvidables.

El programa de actividades del I Congreso del Mar incluye desde bautismos en el mar con moto acuática, hasta un foro empresarial que incluye la intervención de 40 speakers y mesas redondas con deportistas y exdeportistas de élite. Además, para la ciudadanía general habrá diversas actividades en la zona village que se instalará en las instalaciones del RCN de Vigo, en el Puerto de la ciudad, así como visitas a barcos históricos como el Hidria Segundo y al Observatorio submarino “Nautilus”.

Consulta el programa completo en www.elcongresodelmar.com y únete a esta ola de innovación azul.

Suevia participa en una jornada formativa sobre ciberseguridad

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para acceder a datos e información contenida en dispositivos y servidores de las empresas. En el sector industrial, estos ataques pueden afectar además a los sistemas de control y automatización (OT), causando interrupciones no deseadas en las operaciones.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a identificar estas amenazas, conocer la importancia de  incluirlos en el mapa de riesgos de la empresa y las soluciones que ofrece el mercado asegurador, expertos de Suevia Gestión de Riesgos y Seguros participan en una jornada formativa sobre ciberseguridad. Organizada en colaboración con la Comunidad de Propietarios del Polígono de Bergondo, la sesión se desarrollará el próximo miércoles 26 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Jornada formativa sobre ciberseguridad: Programa completo

10:00 – Alberto González, Jefe del equipo @Coruña de la Guardia Civil contra la Ciberdelincuencia.

11:00 – Jesús Camiño Quintela. Dotcom Factory. Seguridad Ofimática ¿Cómo puede la nube protegerme?

11:45 – David Alcaraz. Sokrator. Formación y concienciación en Ciberseguridad.

12:15 – Gestión de ciberriesgos en entornos industriales. Soluciones que ofrece el mercado asegurador:

  • Jesús Álvarez, Director Oficina A Coruña en Suevia Gestión de Riesgos y Seguros.
  • Sergio Iglesias, Técnico especialista del Dpto. de Ingeniería y Empresas en Suevia.
  • Christopher Castro, responsable de tecnología en Suevia.

La emoción del ajedrez juvenil vuelve a brillar en el XII Torneo Dani da Rocha

El sábado 14 de junio se ha celebrado el XII Torneo Dani da Rocha Prol, en el que Suevia Gestión de Riesgos y Seguros ha participado como entidad patrocinadora. El pabellón de deportes de Panxón, en Nigrán, se ha convertido así en un verdadero punto de encuentro para el talento joven, reuniendo a 200 niños y niñas de más de 20 clubes de ajedrez y centros escolares, procedentes de toda la geografía gallega.

Por categorías, han participado en el XII Torneo Dani da Rocha Prol ajedrecistas Sub‑8, Sub‑10, Sub‑12, Sub‑14 y Sub‑20. Pero más allá de la competición, en cada categoría se ha disfrutado del entusiasmo contagioso con el que los más pequeños se enfrentan a cada partida y los presentes han podido ser partícipes de cómo el ajedrez ayuda al desarrollo el pensamiento crítico, la memoria, el autocontrol, el compañerismo y, sobre todo, el respeto por los demás.

Como cada año, todos los participantes que finalizan el torneo reciben trofeo y optan al sorteo de grandes premios: tablets, bicis, patinetes eléctricos y mucho más. En la entrega de regalos han estado presentes la familia de Dani da Rocha, el Alcalde de Nigrán, Juan González Pérez,  así como representantes de las diferentes entidades patrocinadoras y colaboradoras. Por parte de Suevia, han asistido Alfredo Blanco, CEO de Suevia, y Manuel Fidalgo, Director de Grandes Cuentas, AA.PP. y Negocio Corporativo.

Además, la edición de este año ha contado con dos invitados de honor: el GM Paco Vallejo, uno de los jugadores más laureados de España, y el IM Roi Reinaldo, referente indiscutible del ajedrez gallego. Su presencia ha sido un estímulo enorme para todos los participantes del torneo y para todas las personas implicadas en la organización.

En Suevia nos sentimos profundamente orgullosos de apoyar esta iniciativa que no sólo promueve el ajedrez, sino también valores esenciales como el respeto, el esfuerzo y la superación. Por ello, queremos dar las gracias al Club de Ajedrez Laroca por la excelente organización, así como a las familias y jugadores por seguir haciendo del ajedrez una herramienta de crecimiento y aprendizaje.

Suevia renueva su compromiso con el Torneo de Ajedrez Dani da Rocha Prol

Suevia Gestión de Riesgos y Seguros renueva su compromiso con el Torneo de Ajedrez Dani da Rocha Prol, participando un año más como empresa patrocinadora. El torneo, que celebra su edición número XII, se organiza en memoria del pequeño Dani y tendrá lugar este sábado 14 de junio en Nigrán (Pontevedra).

En anteriores ediciones, este torneo ha reunido a más de 200 ajedrecistas gallegos, formando parte del Circuito Galego Xadrez Promoción da Federación Galega de Xadrez. Además, es un torneo solidario, ya que los participantes podrán entregar alimentos de forma voluntaria para donar al Banco de Alimentos.

Organizado por el Club de Xadrez Laroca, recordamos que los participantes deberán estar federados para poder participar. Las inscripciones están abiertas hasta el próximo día 13 de junio o hasta completar las plazas a través del siguiente enlace:

INSCRIPCIONES

Mención Especial en la Gala del Deporte de Nigrán 2025

La Gala del Deporte 2025 del Concello de Nigrán ha otorgado una Mención Especial al Torneo de Ajedrez Dani Da Rocha Prol. De esta forma, el Concello de Nigrán agradece que gracias a este evento deportivo, Nigrán sea un referente en la promoción del ajedrez para la infancia y la juventud del noroeste peninsular. Agustín Álvarez González, uno de los directores del Torneo, ha sido el encargado de recibir esta distinción. “Es un honor recoger este reconocimiento en nombre todos y todas las que a lo largo de todos estos años tratamos que cada mes de junio, más de 200 ajedrecistas menores de 20 años disfruten de una agradable jornada de ajedrez frente a una de las playas más bonitas del mundo”.

Desde Suevia Asesores y Auditores de Riesgos y Seguros, S.L. queremos dar la enhorabuena al Club de Ajedrez Laroca por su labor durante tantos años. Por ello, seguimos apoyando esta iniciativa como parte de nuestro compromiso con el deporte, la infancia y la juventud, y el Val Miñor.

Seguro de transporte de mercancías para cargadores: la mejor garantía para tu empresa

El seguro de transporte de mercancías para cargadores, también conocido como póliza de carga, es un contrato de seguro diseñado para proteger las mercancías transportadas por el propietario de dichas mercancías contra posibles daños, pérdidas o robos durante su traslado hasta la entrega al cliente final.

¿A quién están dirigidas este tipo de pólizas? El seguro de transporte de mercancías para cargadores está diseñado para empresas fabricantes o distribuidoras de bienes que deben trasladarlos desde un almacén o planta de producción, hasta el cliente final. Un ejemplo serían las empresas bodegueras, empresas textiles, canteras, fabricantes de muebles, etc.

Desde que la mercancía sale de la fábrica o del almacén para su distribución, puede pasar por varias fases que suponen diferentes riesgos: el paso por un puerto con tareas de estiba, trámites de aduanas, descarga y recogida en destino…

Las pólizas de carga contemplan todos y cada uno de estos riesgos. Se adaptan a las necesidades particulares de entrega de las mercancías e incluyen las coberturas específicas para proteger las peculiaridades tanto de la carga como del trayecto. De esta forma, mejora la optimización operativa, entre otras ventajas:

  • Permite planificar rutas y transportes con mayor seguridad.
  • Reduce el impacto de incidentes en la operativa de la empresa.
  • Disminuye tiempos de inactividad en la entrega por siniestros.
  • Mejora la eficiencia en la gestión de riesgos dentro de la cadena de suministro.

¿Y si el transportista ya cuenta con un seguro de transporte de mercancías?

Tener una póliza de carga propia y depender de la póliza del transportista son dos estrategias distintas, cada una con sus ventajas y desventajas, tal y como analizamos en el siguiente cuadro comparativo:

¿Qué modalidades de contratación hay disponibles?

Si eres empresario y necesitas asegurar tu mercancía durante el transporte, contáctanos a través del email s4@s4net.com y elaboraremos una propuesta a la medida de tus necesidades.