Entradas

Suevia patrocina el X Encuentro para directivos/as líderes 100 Consejos Santander 2024

Suevia ha sido, un año más, entidad patrocinadora del X Encuentro para directivos/as líderes 100 Consejos Santander 2024, organizado por Libredón Formación & Consultoría Empresarial. Se trata de un encuentro que reúne a 10 ponentes del más alto nivel en gestión y dirección empresarial para que aporten 100 consejos personales y profesionales. Comparte su sabiduría y decisiones clave, forjadas a lo largo de sus experiencias.

El programa de este año ha contado con ponentes como Tomás Villén, CEO de Porche Ibérica, Beatriz Corredor Sierra, Presidenta de Redeia, Simón Pedro Barceló, Presidente del Grupo Barceló, y Luis Isasi Fernández de Bobadilla, Presidente de Santander España, entre otros. El espacio dedicado a emprendedores ha contado con las intervenciones de Águeda Ubeira, CEO de Vanetta Food, y Emilio Froján, CEO de Velca. El encuentro está dirigido a quienes buscan emprender y transformar sus ideas en realidades empresariales. Además, supone una oportunidad única para realizar networking en un entorno donde las ideas fluyen y se crean conexiones para abrir puertas a nuevos negocios y colaboraciones estratégicas.

El evento se ha celebrado en la mañana del 13 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela. En representación de Suevia han asistido Alfredo Blanco, CEO de Suevia, Manuel Fidalgo, Director Comercial, y Alberto Sueiro, Director de Comunicación y RR.II.

Además, este año se ha celebrado la décima edición, por lo que para Suevia es todo un privilegio formar parte de esta iniciativa un año más.

Teresa Portela visita nuestra oficina de Ourense

El 29 de octubre, nuestra embajadora de marca Teresa Portela visitaba nuestra oficina de Ourense. La visita ha tenido lugar con motivo del encuentro que mantuvimos con empresarios de la comarca, y nos ha dejado imágenes para el recuerdo como las que os mostramos a continuación.
En esta visita pudimos mostrar a Teresa Portela algunas peculiaridades de este espacio, como la Sala de reuniones Rosalía de Castro, que contiene una mesa especial elaborada de forma artesanal en madera de Castaño y con un tramo del río Miño tallado. Así, el interiorismo y la decoración hacen un guiño a la cultura y al patrimonio de Galicia, tal y como le ha explicado Alfredo Blanco Súñer.
Esta oficina fue inaugurada en el año 2020, durante la pandemia por Covid. En ella se encuentra centralizado el departamento técnico de ingeniería y empresas, liderado por Goretti Fraga, así como nuestro departamento de flotas, encabezado por Isabel Ferro. Se trata por tanto de una oficina clave en nuestro proyecto ya que desde ahí damos servicio a empresas de toda la Península Ibérica.

Ourense es la ciudad elegida para la primera presentación de Suevia junto a Teresa Portela

Ourense ha sido la ciudad elegida para celebrar un encuentro con empresarios y empresarias con el objetivo de presentarles nuestra nueva imagen de marca. El evento ha tenido lugar el martes 29 de octubre en la sede de la Confederación Empresarial de Ourense (CEO) y ha incluido la charla “El éxito se construye día a día”, impartida por nuestra embajadora de marca Teresa Portela.

La bienvenida ha estado a cargo de Marisol Nóvoa, Presidenta de la CEO, quien ha destacado de Teresa Portela algunos valores como el esfuerzo y la constancia como claves de su éxito deportivo. Valores que también son fundamentales en el día a día de la empresa.

Teresa Portela junto a Marisol Nóvoa, Presidenta de la CEO.

Alberto Sueiro, Director de Comunicación y RR.II., ha sido el encargado de presentar el nuevo proyecto, explicando las razones que han impulsado a S4 y Sueiro para tomar este nuevo rumbo, y los retos a los que nos enfrentamos en el actual mercado. “Nos unimos para mantenernos en el mercado siendo más competitivos, con más herramientas y una estructura más fuerte”.

Y para inspirarnos en esta nueva etapa, todos los asistentes han podido escuchar la historia de Terea Portela, piragüista y subcampeona olímpica en Tokio 2020, contada en primera persona. Ella ha hablado sobre el camino al éxito, destacando que “el éxito es el resultado de un camino, de un hábito. Y una vez lo has alcanzado, debes recordar que el éxito no es duradero, hay que seguir trabajando día a día para que perdure”.

Ha clausurado la jornada Alfredo Blanco, CEO de Suevia, quien ha destacado que desde Suevia “vamos a seguir apostando por el mercado de Orense, aquí está nuestra oficina técnica y también por eso hemos elegido esta ciudad para realizar nuestro primer evento como Suevia”.

Teresa Portela durante su intervención.

Confianza, asesoramiento y cercanía: Claves para la gestión de riesgos de Empresa

La I Convención Suevia se ha celebrado este mes de septiembre en la ciudad de Vigo y su programa de intervenciones ha incluido una interesante mesa redonda sobre la gestión de riesgos con empresarios de Galicia. Han participado Jorge Cebreiros, Presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Ricardo Añón, Director Gerencia de Riesgos en Grupo Nauterra, Diego Mata Tojo, Socio de Moonoff y Alfredo Blanco, CEO de Suevia. Joaquín Dosil, psicólogo y experto en equipos de alto rendimiento, ha ejercido como moderador.

El tema principal sobre el que han debatido ha sido qué necesitan las empresas de una correduría de seguros, ofreciendo sus diferentes puntos de vista en base a la experiencia de cada uno. Un debate, en definitiva, muy interesante para el equipo de Suevia ya que las empresas son sus principales clientes.

Una de las conclusiones ha sido que las empresas de gestión de riesgos empresariales deben reunir tres características principales: el asesoramiento, la confianza y la cercanía. En palabras de Jorge Cebreiros: “vuestro consejo es nuestra supervivencia”.

En lo relativo a la confianza, las empresas necesitan asesores profesionales que conozcan sus empresas desde dentro y que no actúen simplemente como un externo, sino que sean también parte de la organización. Así Diego Mata indicaba que “la sociedad camina cada vez más rápido, y necesitamos que nos acompañéis, poneros en la piel del cliente”.

Ricardo Añón ha recordado la importancia de incluir en un programa de gestión de riesgos a las ingenierías. “Los seguros son una pequeña parte, aunque muy relevante de la gestión de riesgos de una empresa”, por lo que concentrar ambos servicios en una misma empresa es una muy buena noticia.

¿Qué necesitan los empresarios de una correduría de seguros? Áreas de mejora

Con respecto a las áreas de mejora, Diego Mata ha recordado que un empresario está centrado en las ventas y en la rentabilidad de la empresa. Por tanto, lo que necesitan es que las empresas de gestión de riesgos les ayudemos a resolver problemas, que les tengamos al día de las obligaciones normativas y que, cuando ocurra un siniestro, no se den situaciones de infraseguro o similares.

Jorge Cebreiros también ha incidido sobre esta idea. “En la Confederación estamos detectando que el empresario no sabe si tiene bien asegurado lo que tiene, debido en parte a una situación de inseguridad jurídica”.

El bloque terminó con la entrega por parte de Alfredo Blanco, CEO de Suevia, de un agradecimiento por haber participado en la I Convención Suevia, en la que además, se ha presentado la nueva marca como fruto de la fusión entre las corredurías de seguros S4 y Sueiro.

S4 y Sueiro reúnen a empresarios de A Coruña para exponer su proyecto de fusión

Carballo, 27 de mayo 2024.- La correduría de seguros S4 y Sueiro SL ha celebrado un acto con empresas en Carballo (A Coruña) este jueves 23 de mayo. El objetivo del encuentro ha sido explicar el proyecto de fusión y presentar al equipo técnico a los clientes. “En 2024 hemos sido reconocidos como la Mejor Correduría en Gestión de Empresas, y ese mérito es gracias a vuestra confianza. En esta nueva etapa seguiremos trabajando para estar a la altura y continuar ofreciendo las mejores soluciones aseguradoras a las empresas gallegas”, ha declarado Alfredo Blanco, CEO de Grupo S4 durante su intervención.

El primero en tomar la palabra ha sido Alberto Sueiro, actual director de Comunicación y Relaciones Institucionales. “La necesidad de evolucionar, la adaptación constante al entorno y la ilusión por seguir operando desde un proyecto líder en Galicia, son los motores que impulsan esta nueva etapa para Sueiro en el SXXI, en la que ya no caminaremos solos”.

A continuación, ha intervenido Manuel Fidalgo, Director Comercial, quien ha mostrado la dimensión de la nueva compañía tras la fusión, con una red de 27 oficinas en la Península Ibérica (incluyendo una oficina propia en Oporto, –siendo la única correduría gallega que opera con establecimiento permanente en Portugal-), con 30 millones de euros de primas intermediarias y más de 17.000 clientes asegurados, que nace con la aspiración de convertirse en la primera correduría de seguros de capital 100% gallego.

También ha intervenido, Goretti Fraga, Directora General Técnica, quien ha destacado la profesionalidad del equipo, defendido el rigor técnico como método de trabajo, con profesionales especialistas que realizan una gerencia integral de los riesgos empresariales. «Nuestra capacidad para analizar, evaluar y diseñar soluciones aseguradoras a medida es lo que nos va a distinguir y nos permitirá brindar un servicio de calidad y confianza», ha asegurado.