Suevia se une al movimiento #laMquefalta con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama
Con motivo del Día Internacional de lucha contra el Cáncer de Mama, en Suevia nos hemos unido al movimiento #laMquefalta, puesto en marcha por la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico. Esta iniciativa consiste en eliminar la M de los nombres. El objetivo de visibilizar lo incompleta que resulta la conversación sobre el Cáncer de Mama sin la M de Metastásico.
Actualmente, 2 de cada 10 mujeres con cáncer de mama desarrollarán metástasis. Un 5-6% en el momento de diagnóstico y alrededor del 20-30% de las pacientes con cáncer de mama desarrollará con el tiempo cáncer de mama metastásico. Esto puede ocurrir incluso años después de haber terminado los tratamientos.
El cáncer de mama metastásico es, actualmente, una enfermedad incurable. La supervivencia media oscila entre 4-5 años, y la media de edad de las pacientes es de 56 años. Por eso, hoy se lucha por conseguir más investigación para más vida, mejorar el tiempo medio de supervivencia y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Además, recordamos que los hombres también sufren cáncer de mama, una realidad poco conocida. Según los últimos datos un 2% de los diagnósticos de cáncer de mama se producen en varones. El cáncer de mama masculino es habitualmente diagnosticado en etapas avanzadas de la enfermedad. Las principales razones son el desconocimiento y la falta de concienciación entre los hombres; la ausencia de programas de detección y cribado; los prejuicios arraigados y la falta de información. Por ello, muchos de los pacientes son diagnosticados ya en estadio metastásico.