Entradas

Nueva jornada informativa sobre cómo gestionar el riesgo de crédito en Badajoz

Ricardo Cagigas, Director de la Oficina de S4 Correduría de Seguros en Almendralejo, ha participado este 5 de julio en una reunión informativa. La jornada estaba organizada por el grupo BNI Desafío en Badajoz. Bajo el título “Cómo gestionar el riesgo de crédito de nuestras empresas”, el Delegado de S4 en Badajoz, ha explicado a los asistentes por qué ahora, más que nunca, las empresas deben contar con un seguro de crédito.

El riesgo principal lo tenemos con los clientes con los que más confianza tenemos. Por desgracia son los que más daños nos hacen”, explica Ricardo Cagigas en relación a los impagos. Y es que la actual situación de crisis económica está provocando que “empresas fiables, con trayectorias que parecían intachables, no van a poder pagar sus deudas y arrastrarán a muchas otras. Es una cadena”.

Imagen: Grupo BNI Desafío Extremadura Sur.

Cómo gestionar el riesgo de crédito: el seguro de crédito es la respuesta

Desde el Departamento de Crédito y Caución de S4 Correduría de Seguros estamos preparados para hacer una gestión global del riesgo de crédito de cualquier tipo de empresas. Desde dar cobertura de riesgo de crédito, pasando por operaciones financieras ajenas a canal bancario y gestión de proveedores.

Contar con una gestión del riesgo financiero eficaz no sólo aporta tranquilidad al empresario, también a sus proveedores. “Si ellos son conocedores de que tenemos minimizado este riesgo, se nos abren más posibilidades de solicitar crédito o deuda”, recuerda Cagigas.

Además, aporta garantías que por lo general las compañías de entrada son reacias a amparar, tales como controversias comerciales, riesgo de fabricación o anticipo a proveedores. “Son pequeños grandes detalles que hacen la diferencia entre una póliza más o una póliza a la medida de tus necesidades”.

Ricardo Cagigas ha explicado cada uno de los servicios disponibles para cada situación y empresa. Pero lo más importante siempre, es “contar con un buen equipo profesional”, un equipo como el de S4 Correduría de Seguros.

Imagen: Grupo BNI Desafío Extremadura Sur.

S4 MAR le invita al coloquio “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”

S4 Correduría de Seguros estará presente en la feria internacional NAVALIA 2022 del 24 al 26 de mayo. Y en este contexto, organizará la mesa redonda “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”.

El coloquio sobre el sector naval y sus riesgos tendrá lugar el día 24 de mayo a las 17:00 horas y estará moderado por Guillermo Mendía, Director Técnico del Departamento de Transportes y Marítimo de S4. Se analizará el marco jurídico de los contratos de reparación y remodelación naval, la responsabilidades y riesgos a los que pueden verse expuestos astilleros y reparadores navales y los productos aseguradores disponibles para la transferencia o mitigación de dichos riesgos.

Aquellas personas que deseen asistir a la mesa redonda “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?” sólo tienen que inscribirse aquí. El aforo de la sala es limitado.

El sector naval y sus riesgos: Ponentes

Para esta mesa redonda contaremos con la participación de tres grandes profesionales: José Manuel González Pellicer y Olivia Delagrange, Legal Director y Socia del prestigioso despacho Kennedys, y Javier López Agras, Marine Director de la agencia de suscripción Verspieren.

José Manuel González Pellicer es director jurídico de la oficina de Madrid de Kennedys. Se graduó en España en 1998 y está especializado en derecho marítimo, logística y puertos, tramitando asuntos para armadores, astilleros, aseguradoras y reaseguradoras marítimas y autoridades portuarias. Tiene experiencia en redacción de contratos, resolución de disputas, litigios, acciones de recuperación e interpretación de políticas y maneja casos contenciosos y no contenciosos.

Escribe regularmente para publicaciones del sector y es miembro de la Asociación Marítima Española y de la Asociación Internacional de Derecho Portuario. También es profesor del Máster Universitario en Derecho Marítimo y Empresa Marítima, programa conjunto del Instituto Marítimo Español y la Universidad Pontificia de Comillas.

Olivia Delagrange y José Manuel González Pellicer, Socia y Legal Director del prestigioso despacho Kennedys.

Olivia Delagrange es socia de la oficina de Madrid del prestigioso despacho Kennedys. Cualificada en tres jurisdicciones (España, Bélgica, e Inglaterra y Gales), es especialista en derecho marítimo, responsabilidad civil por productos defectuosos, construcción, propiedad, aviación y energía. Su base de clientes incluye aseguradoras y reaseguradoras que suscriben riesgos en España. Defiende regularmente a aseguradoras y reaseguradoras y asesora sobre coberturas y redacción de pólizas.

Cuenta con una amplia experiencia en leyes de transporte, incluidas las leyes marítimas, viales y aeronáuticas. Asesora a aseguradoras de carga y de responsabilidad civil marítima y ha redactado contratos de pólizas para su implantación en España.

Además, es miembro de la Asociación de Jóvenes Profesionales de Seguros en España (AJPS), Asociación Española de Derecho Marítimo, Asociación de Mujeres en el Transporte Marítimo Internacional y es la portavoz de Kennedys para EWI (Empower Women in Insurance). También es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Bruselas, y de la Autoridad de Regulación de Abogados.

Por su parte, Javier López Agras es Licenciado en Derecho, cursando después un postgrado en Derecho y Negocio Marítimo en ICADE y el Instituto Marítimo Español. Ha trabajado tanto en corredurías (March, Iberseguros) como en agencias de suscripción (Names Agency). Es, además, miembro de la Asociación Española de Agencias de Suscripción de Lloyd’s (ASASEL). En la actualidad lidera el área de Marine y Aéreo de la agencia de suscripción Verspieren.

Javier López Agras, Marine Director de la agencia de suscripción Verspieren.

Este coloquio viene a completar el programa de jornadas organizado por S4 MAR. Teresa Portela, subcampeona olímpica de piragüismo en Tokio 2020 y embajadora de S4, será la ponente de la segunda jornada. En este caso, los asistentes podrán disfrutar de una charla motivacional en la que se potenciarán valores como el esfuerzo, la constancia y la disciplina. Valores que, tanto en el deporte, como en la vida empresarial, son fundamentales para conseguir el éxito. La cita es el 25 de mayo a las 13:00 horas.

S4 MAR presente en el stand G10 de NAVALIA 2022

Además de organizar el coloquio “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”, S4 Correduría de Seguros estará presente en el área expositiva de la feria internacional NAVALIA 2022. Concretamente, estará en el stand G10 mostrando todas las novedades del sector asegurador para las empresas navales, astilleros e industria auxiliar, así como su nueva marca S4 MAR.

Se trata de la presentación oficial de S4 MAR, especializada en Seguros Marítimos y Pesqueros. Esta nueva marca nace fruto de la especialización de los departamentos técnicos de S4 Correduría de Seguros.

De esta forma, astilleros, talleres navales, navieras y demás empresas del sector marítimo, podrán conocer las soluciones específicas que ofrece S4 MAR. Un ejemplo son los seguros de daños en la construcción de embarcaciones, o seguros de responsabilidad civil de operadores logísticos, marítimos y portuarios, así como su servicio de asesoramiento especializado en la gestión de riesgos.

Negocio transfronterizo España-Portugal, ¿cuánto conocemos a nuestros clientes?

El próximo 12 de mayo, S4 Correduría de Seguros impartirá una jornada en la Cámara de Comercio de Badajoz sobre gestión del riesgo financiero . Bajo el título «Negocio transfronterizo España-Portugal, ¿cuánto conocemos a nuestros clientes?» contará con Rubén Santos, Director Insure S4 Credit, y Alexandra Jesus, Directora de la oficina de S4 Portugal como ponentes.

La jornada comenzará a las 19:30 horas y se desarrollará de forma presencial en el Vivero de Empresas «NaveCu4tro» Cámara Badajoz. Todas las personas interesadas en asistir se pueden inscribir de forma gratuita en el siguiente enlace:

INSCRIPCIONES

La gestión del riesgo financiero, clave frente a un escenario inestable

Cuando S4 Correduría de Seguros iniciaba su camino hace más de 20 años, comenzaba también la crisis de las “puntocom”; después vinieron las “subprime” en el 2008, con sus correspondientes olas;  y ahora vivimos un nuevo escenario de incertidumbre, con mayor peso y “culpa” para la energía, combustibles, materias primas o el problema de Rusia.

En este escenario de juego, es razonable pensar y preocuparse por la evolución futura, por el impacto que puede tener en el mercado y cómo repercutirá en clientes y proveedores. Más aún cuando hablamos de negocios internacionales.

Con márgenes más estrechos, el efecto de la inflación, la necesidad de mayores ventas… ¿Qué podemos hacer? La gestión del riesgo financiero es la clave.