Entradas

Europa acuerda cambios en la Directiva sobre el Seguro de Automóviles

El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han llegado a un acuerdo respecto a los cambios en la Directiva sobre el Seguro de Automóviles. Dicho acuerdo fue alcanzado el 22 de junio y ha sido aprobado posteriormente por el Comité de Representantes Permanentes del Consejo (Coreper). Esta modificación reforzará la protección de los perjudicados en accidentes de automóvil y mejorará los derechos de los titulares de las pólizas.

Los cambios en la Directiva sobre el Seguro de Automóviles han referencia, fundamentalmente, al ámbito de aplicación. Así, y de conformidad con las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, incluye nuevas definiciones de «vehículo» y «circulación de un vehículo». Asimismo, brinda a los Estados miembros nuevas posibilidades de aplicar exenciones nacionales de la obligación de seguro. La utilización de vehículos en actividades y acontecimientos deportivos relacionados con el automovilismo quedará excluida de la Directiva, siempre que exista un seguro alternativo.

Principales novedades de la futura Directiva

Los cambios en la Directiva sobre el Seguro de Automóviles incluyen la creación de organismos que velen por que, en caso de insolvencia del asegurador del vehículo responsable de algún accidente, los perjudicados puedan recibir compensación en su Estado miembro de residencia. El organismo de dicho Estado miembro solicitará entonces el reembolso al organismo del Estado miembro de origen del asegurador insolvente.

También se creará una certificación de antecedentes siniestrales armonizada para toda la UE. Se determinarán, adicionalmente, nuevas normas que eviten la discriminación en cuanto al trato de los titulares de las pólizas por razón de nacionalidad o anterior Estado miembro de residencia.

El texto revisado incluye también:

  • Normas reforzadas sobre los controles del seguro.
  • El aumento de los importes mínimos de protección armonizados en toda la UE en caso de lesiones corporales y daños materiales.
  • Enmiendas específicas relativas al marco de los vehículos expedidos y disposiciones sobre accidentes en los que estén implicados remolques arrastrados por un vehículo motorizado, herramientas independientes de comparación de precios de seguros de vehículos automóviles, centros de información e información a los perjudicados.

¿Cómo contratar el mejor Seguro de Automóviles?

Ya seas particular, empresa o gestiones una extensa flota de vehículos, en S4 Correduría de Seguros y Gerencia de Riesgos analizamos cada caso particular. Ofreceremos la mejor solución en base a las necesidades del usuario, bien a través de un seguro que incluya solamente las coberturas mínimas o mediante pólizas más complejas que contemplen coberturas específicas como puede ser la protección de lunas, incendios, etc.

Para más información no dudes en ponerte en con nosotros en el teléfono 986 44 10 16 o a través del correo electrónico s4@s4net.com.

Fuente: Consejo de la Unión Europea.

Nuevas normas de seguridad para embarcaciones de recreo

El pasado 19 de mayo se publicaba en el BOE el Real Decreto 339/2021, que establece nuevas normas de seguridad para embarcaciones de recreo, así como para la prevención contaminación. La normativa ha entrado en vigor este 1 de julio de 2021, a excepción de las modificaciones que realiza para motos náuticas y titulaciones náuticas, que entraron en vigor el pasado 20 de mayo.

Dicho Real Decreto es de aplicación a embarcaciones que desarrollen actividades con fines comerciales o lucrativos en aguas españolas, con eslora comprendida entre 2,5 metros y 24 metros, y que no transporten a más de 12 pasajeros. Igualmente, es aplicable a embarcaciones de recreo españolas y extranjeras con vinculación a España.

El objetivo del Real Decreto es establecer nuevas normas de seguridad para embarcaciones de recreo. Actualiza las existentes y las adecúa a la evolución tecnológica de los equipos y a la nueva regulación europea. Y es que la anterior norma llevaba vigente más de 17 años. Se trata de la Orden FOM/1144/2003, de 28 de abril, que ya ha quedado derogada.

Nuevas medidas de seguridad y de prevención contra la contaminación

Este nuevo Real Decreto determina el equipo de seguridad, en la esfera del salvamento, la navegación y la protección contra incendios. Determina igualmente las obligaciones de los propietarios y patrones en los siguientes aspectos:

  1. Deben mantener el estado de la embarcación y su equipo de salvamento (balsas salvavidas, chalecos salvavidas, aros salvavidas, señales de socorro) y de navegación (luces, marcas, señales acústicas, líneas de fondeo y otro material diverso), entre otros equipos de seguridad contra incendios y medios de achique, conforme a la normativa.
  2. Deben garantizar que el número de personas a bordo no sea en ningún caso superior al número máximo autorizado a la embarcación.
  3. Determina igualmente los requisitos que deben reunir dichos equipos. Los equipos ya instalados a bordo no tendrán la obligación de cumplir con los nuevos requisitos, pero no se podrán instalar en otras embarcaciones. Los nuevos equipos obligatorios se instalarán en el plazo de 6 meses desde la entrada en vigor, esto es, antes del 1 de enero del 2022.

En relación a la prevención contra contaminación, se prohíbe la descarga de aguas sucias salvo que se cumpla alguna de las siguientes condiciones:

  1. Que la embarcación efectúe la descarga a una distancia superior a 3 millas náuticas de la tierra más próxima.
  2. Que la embarcación efectúe la descarga fuera de zona 7, utilizando una instalación de tratamiento de aguas sucias con unos requisitos de rendimiento determinados.

Las excepciones a esta descarga son las situaciones en que es necesario garantizar la seguridad de la embarcación y de las personas a bordo para salvar vidas; y las situaciones resultantes de averías, si se han tomado precauciones razonables para prevenir o reducir al mínimo la descarga.

Régimen sancionador

Las nuevas normas de seguridad para embarcaciones de recreo también conllevan novedades en el cuadro de infracciones y sanciones.

Las sanciones graves tendrán una multa de entre 100 y 600 euros y de hasta 3.000 euros para embarcaciones de 12 metros. Las sanciones más graves se prevén para supuestos de incumplimiento del deber de facilitar a las autoridades competentes el manual de instrucciones de la embarcación. También se considera infracción grave hacerlo de modo incorrecto o fuera del plazo de diez días, con el objeto de verificar que los extintores portátiles o los sistemas fijos de extinción de incendios a bordo se ajustan a lo que figura en el contenido del manual. Asimismo, para los supuestos de no disponer equipo de prevención de la contaminación por las aguas sucias o conexión universal a tierra, o no cumplir éste su función.

 

S4 estará presente en Mindtech 2021

La Correduría de Seguros y Asesoramiento Legal líder en Galicia S4 estará presente en Mindtech 2021 by Asime. La feria tendrá lugar en Vigo del 14 al 16 de septiembre. Concretamente estará en el stand F24 mostrando todas las novedades del sector asegurador para las empresas del metal.

Mindtech 2021 será la segunda edición de la feria industrial de referencia en el Polo Ibérico y se celebrará de manera presencial en el Recinto Ferial IFEVI. “Mindtech se consolidará este año como una de las ferias industriales de referencia a nivel internacional. Por ello, S4 estará presente en Mindtech 2021 apoyando a Asime en este proyecto un año más”, ha explicado D. Alfredo Blanco, Director General de S4.

S4, aseguradora oficial de la primera edición de Mindtech

El Grupo S4 fue la aseguradora oficial de la primera edición de Mindtech, celebrada en 2019. Además, estuvo presente con un stand oficial en la zona expositiva para ofrecer a las empresas del sector industrial asesoramiento especializado y las mejores coberturas.

La feria está organizada por la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (ASIME). Contará con todas las medidas necesarias para impulsar la recuperación económica tras el impacto del COVID-19 y relanzar la actividad industrial a nivel internacional. El pasado mes de mayo fue presentada en el Auditorio del Recinto Ferial de Vigo (IFEVI). Al evento acudieron Galo Gutiérrez, Director General de Industria y Pyme en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Francisco Conde, Vicepresidente Segundo y Conselleiro de Economía, Empresa e Innovación de la Xunta de Galicia, y Abel Caballero, Alcalde de Vigo, entre otros representantes de las instituciones y entidades promotoras de la feria.

En su primera edición, Mindtech contó con más de 200 expositores, 20.000 visitantes, presencia de 10 países diferentes, 24 ponentes internacionales, más de 250 reuniones B2B y 7 empresas premiadas. Este año, Mindtech volverá a traer a Vigo todo ese hub de conocimiento, innovación y encuentro, y S4 no faltará a la cita.

 

S4 imparte una jornada sobre seguros de baja laboral para autónomos

Cada vez son más las compañías aseguradoras que ofrecen seguros para trabajadores autónomos con indemnizaciones en caso de baja laboral, incluidas las causadas por COVID-19. Así lo han explicado especialistas de la Correduría de Seguros S4 en una jornada informativa celebrada este 24 de junio de forma online. Ha colaborado con el evento la Federación Provincial de Empresarios del Transporte por Carretera (Fepotrans).

La jornada se ha centrado en explicar los Seguros de baja laboral para autónomos, también conocidos como Seguros de Incapacidad Laboral Temporal (ILT) o Seguros de Indemnización Diaria. Estos seguros garantizan los ingresos de los empresarios autónomos en caso de no poder realizar su trabajo. Las pólizas a percibir se sumarían a la prestación por enfermedad de la Seguridad Social, ya que éstas resultan totalmente insuficientes en caso de una baja de larga duración. Así, una de las conclusiones de la jornada ha sido que el sistema público ofrece cada vez menos protección.

Miriam Campos, Técnico Especialista en el Departamento de Previsión Social de S4, ha destacado la importancia de que los trabajadores autónomos se protejan como base de su negocio y pieza clave en la generación de ingresos. “Aseguramos a nuestros empleados, nuestro coche, nuestra casa… Pero no nos aseguramos nosotros. Se trata de hacer un ejercicio de previsión social, hay que tener un plan B”. Por eso, los seguros de baja laboral para autónomos se posicionan hoy como una cobertura básica.

Una solución a medida para cada autónomo

En la jornada se han explicado también posibles complementos. Por ejemplo casos de hospitalización, hospitalización por accidente de tráfico y la cobertura de pruebas diagnósticas. Todo ello hace que sea un contrato muy flexible, se puede modular por coberturas, siendo desgravable en la Declaración de IRPF con un límite de 500 euros. Por ello, en S4 se realizan estudios personalizados para ofrecer a cada persona el seguro que más le convenga.

Para terminar, Miriam Campos ha destacado que “no hablamos de un producto, sino de una solución a un problema real, un problema de incertidumbre”, recordando a los asistentes que cuando no se está enfermo es el momento de contratar estos seguros, pudiendo conseguir mejores primas y menos problemas de formalización.

Cristóbal Pascual, Responsable de Desarrollo de Negocio de S4, y Lucero Dámaso López, Gerente y Directora de Fepotrans, también han intervenido en la jornada. Ambos han puesto de relieve los problemas más habituales del sector y la frecuencia con que los profesionales se enfrentan a siniestros.

 

S4 colaborador de la Concentración de barcos “Volta As Illas”

Este sábado 26 de junio ha tenido lugar la concentración de barcos “Volta As Illas”, organizada por el Real Club Náutico Rodeira de Cangas. Como Correduría especialista en seguros marítimos, S4 ha sido colaborador oficial de la concentración, apoyando así al deporte náutico.

Participantes de la concentración «Volta As Illas».

La concentración ha tenido lugar en la Ría de Vigo y ha reunido a 26 embarcaciones. S4 colaborador de la Concentración de barcos “Volta As Illas”, ha obsequiado a todos los tripulantes de las embarcaciones con una gorra. El obsequio ha sido entregado en el acto social que ha tenido lugar al llegar todas las embarcaciones al puerto deportivo.

Embarcaciones participantes en la concentración organizada por el RCN Rodeira de Cangas.

Sebastián Corresilla, Director del RCN Rodeira de Cangas, junto a Jaime Antón, Ejecutivo de Clientes de Grupo S4.

La organización ha considerado la concentración todo un éxito debido al alto número de participantes. Al acto han acudido Beatriz Menduiña y Sebastián Corresilla, por parte del RCN Rodeira de Cangas. También ha asistido Lucas Álvarez Rodríguez, socio, colaborador, y uno de los impulsores de la iniciativa.

El velero ESQUIO ha sido el tercer clasificado en el ranking final.

Los participantes se han reunido en un acto social al final de la concentración, a la que también acudió S4 como colaborador de la prueba.

S4 Correduría especializada en Seguros Marítimos

S4 colaborador de la Concentración de barcos “Volta As Illas”, cuenta con un departamento especializado en seguros marítimos con más de 20 años de experiencia. Además de seguros para Clubs Náuticos, puertos deportivos o astilleros, gestiona seguros para embarcaciones privadas y de recreo. Cuenta con un servicio de asesoramiento personalizado y gestión de siniestros.

S4 obsequió a todos los participantes con un gorra para los días de sol.

Lucas Álvarez Rodríguez, socio y colaborador del RCN Rodeira de Cangas, junto a algunos participantes.