Entradas

S4 MAR le invita al coloquio “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”

S4 Correduría de Seguros estará presente en la feria internacional NAVALIA 2022 del 24 al 26 de mayo. Y en este contexto, organizará la mesa redonda “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”.

El coloquio sobre el sector naval y sus riesgos tendrá lugar el día 24 de mayo a las 17:00 horas y estará moderado por Guillermo Mendía, Director Técnico del Departamento de Transportes y Marítimo de S4. Se analizará el marco jurídico de los contratos de reparación y remodelación naval, la responsabilidades y riesgos a los que pueden verse expuestos astilleros y reparadores navales y los productos aseguradores disponibles para la transferencia o mitigación de dichos riesgos.

Aquellas personas que deseen asistir a la mesa redonda “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?” sólo tienen que inscribirse aquí. El aforo de la sala es limitado.

El sector naval y sus riesgos: Ponentes

Para esta mesa redonda contaremos con la participación de tres grandes profesionales: José Manuel González Pellicer y Olivia Delagrange, Legal Director y Socia del prestigioso despacho Kennedys, y Javier López Agras, Marine Director de la agencia de suscripción Verspieren.

José Manuel González Pellicer es director jurídico de la oficina de Madrid de Kennedys. Se graduó en España en 1998 y está especializado en derecho marítimo, logística y puertos, tramitando asuntos para armadores, astilleros, aseguradoras y reaseguradoras marítimas y autoridades portuarias. Tiene experiencia en redacción de contratos, resolución de disputas, litigios, acciones de recuperación e interpretación de políticas y maneja casos contenciosos y no contenciosos.

Escribe regularmente para publicaciones del sector y es miembro de la Asociación Marítima Española y de la Asociación Internacional de Derecho Portuario. También es profesor del Máster Universitario en Derecho Marítimo y Empresa Marítima, programa conjunto del Instituto Marítimo Español y la Universidad Pontificia de Comillas.

Olivia Delagrange y José Manuel González Pellicer, Socia y Legal Director del prestigioso despacho Kennedys.

Olivia Delagrange es socia de la oficina de Madrid del prestigioso despacho Kennedys. Cualificada en tres jurisdicciones (España, Bélgica, e Inglaterra y Gales), es especialista en derecho marítimo, responsabilidad civil por productos defectuosos, construcción, propiedad, aviación y energía. Su base de clientes incluye aseguradoras y reaseguradoras que suscriben riesgos en España. Defiende regularmente a aseguradoras y reaseguradoras y asesora sobre coberturas y redacción de pólizas.

Cuenta con una amplia experiencia en leyes de transporte, incluidas las leyes marítimas, viales y aeronáuticas. Asesora a aseguradoras de carga y de responsabilidad civil marítima y ha redactado contratos de pólizas para su implantación en España.

Además, es miembro de la Asociación de Jóvenes Profesionales de Seguros en España (AJPS), Asociación Española de Derecho Marítimo, Asociación de Mujeres en el Transporte Marítimo Internacional y es la portavoz de Kennedys para EWI (Empower Women in Insurance). También es miembro de los Colegios de Abogados de Madrid y Bruselas, y de la Autoridad de Regulación de Abogados.

Por su parte, Javier López Agras es Licenciado en Derecho, cursando después un postgrado en Derecho y Negocio Marítimo en ICADE y el Instituto Marítimo Español. Ha trabajado tanto en corredurías (March, Iberseguros) como en agencias de suscripción (Names Agency). Es, además, miembro de la Asociación Española de Agencias de Suscripción de Lloyd’s (ASASEL). En la actualidad lidera el área de Marine y Aéreo de la agencia de suscripción Verspieren.

Javier López Agras, Marine Director de la agencia de suscripción Verspieren.

Este coloquio viene a completar el programa de jornadas organizado por S4 MAR. Teresa Portela, subcampeona olímpica de piragüismo en Tokio 2020 y embajadora de S4, será la ponente de la segunda jornada. En este caso, los asistentes podrán disfrutar de una charla motivacional en la que se potenciarán valores como el esfuerzo, la constancia y la disciplina. Valores que, tanto en el deporte, como en la vida empresarial, son fundamentales para conseguir el éxito. La cita es el 25 de mayo a las 13:00 horas.

S4 MAR presente en el stand G10 de NAVALIA 2022

Además de organizar el coloquio “El sector naval y sus riesgos, ¿hasta dónde cubre el seguro?”, S4 Correduría de Seguros estará presente en el área expositiva de la feria internacional NAVALIA 2022. Concretamente, estará en el stand G10 mostrando todas las novedades del sector asegurador para las empresas navales, astilleros e industria auxiliar, así como su nueva marca S4 MAR.

Se trata de la presentación oficial de S4 MAR, especializada en Seguros Marítimos y Pesqueros. Esta nueva marca nace fruto de la especialización de los departamentos técnicos de S4 Correduría de Seguros.

De esta forma, astilleros, talleres navales, navieras y demás empresas del sector marítimo, podrán conocer las soluciones específicas que ofrece S4 MAR. Un ejemplo son los seguros de daños en la construcción de embarcaciones, o seguros de responsabilidad civil de operadores logísticos, marítimos y portuarios, así como su servicio de asesoramiento especializado en la gestión de riesgos.

Teresa Portela impartirá una charla motivacional en Navalia

La correduría de seguros y asesoramiento legal líder en Galicia S4, estará presente en la feria internacional Navalia 2022 en el recinto IFEVI de Vigo. Y en este contexto, la piragüista y subcampeona olímpica en Tokio 2020, Teresa Portela, impartirá una charla motivacional como su embajadora de marca.

La cita será el día 25 de mayo. Los asistentes podrán disfrutar de la charla motivacional “Teresa Portela: Disfruta la travesía superando todos los retos” en la que se potenciarán valores como el esfuerzo, la constancia y la disciplina. Valores que, tanto en el deporte, como en la vida empresarial, son fundamentales para conseguir el éxito.

El aforo de la sala es limitado por lo que la asistencia es por invitación. Aquellas personas que deseen solicitar su invitación deben ponerse en contacto con el departamento de marketing de S4 a través del siguiente email: comunicacion@s4net.com .

S4 MAR presente en el stand G10 de NAVALIA 2022

S4 Correduría de Seguros estará presente también en el área expositiva de la feria internacional NAVALIA 2022. Concretamente, estará en el stand G10 mostrando todas las novedades del sector asegurador para las empresas navales, astilleros e industria auxiliar, así como su nueva marca S4 MAR. Teresa Portela también visitará este espacio para saludar al equipo de S4.

Se trata de la presentación oficial de S4 MAR, especializada en Seguros Marítimos y Pesqueros. Esta nueva marca nace fruto de la especialización de los departamentos técnicos de S4 Correduría de Seguros, tal y como explica Alfredo Blanco, Director General de S4. “Conocemos las complicaciones y los riesgos del mar. Por eso hemos fortalecido nuestro departamento técnico de transportes y marítimo con el objetivo de dar un servicio personalizado a cualquier cliente”.

Por su parte, Julio Negreira, Director de Desarrollo de Negocio de S4 MAR, explica el compromiso de la marca con el cliente: “Damos servicio 24 horas/7 días a la semana. Cuando tienen un siniestro, lo gestionamos y además le acompañamos en todo el proceso, estamos a su lado, apoyándoles y dándoles confianza cuando más lo necesitan”.

De esta forma, astilleros, talleres navales, navieras y demás empresas del sector marítimo, podrán conocer las soluciones específicas que ofrece S4 MAR. Un ejemplo son los seguros de daños en la construcción de embarcaciones, o seguros de responsabilidad civil de operadores logísticos, marítimos y portuarios, así como su servicio de asesoramiento especializado en la gestión de riesgos.

Nueva imagen de marca y página web

La apuesta de S4 Correduría de Seguros por la gestión de riesgos marítimos y pesqueros también implica la creación de una nueva imagen de marca y una nueva página web: www.s4mar.com.

El nuevo logotipo se basa en la silueta de un buque mercante portacontenedores, en color azul, color que ya es parte de la identidad corporativa de S4.

Con esta apuesta, S4 busca consolidarse en Galicia como correduría de seguros de primer nivel. “El reto que tenemos a futuro es expandirnos a nivel nacional, dando cobertura a toda la franja Atlántica y Cantábrica. A nivel marítimo queremos tener presencia en todos los puertos, posicionándonos también en el Mediterráneo y en las Islas”, explica Julio Negreira.

S4 MAR es mediador del barco PAZO DE CEA, que compite en el Villalia Spring J70 Series

La Ría de Vigo acoge esta primavera la competición náutica Villalia Spring J70 Series, organizada por la Asociación de monotipos J70 y el Real Club Náutico de Vigo con el patrocinio de Villalia. Se trata de uno de los eventos referencia de la pretemporada a nivel nacional en esta clase de monotipos.

Como Correduría especializada en Seguros Marítimos y Pesqueros, S4 MAR es mediador del barco PAZO DE CEA, uno de los participantes en esta edición de las Villalia Spring J70 Series. Encabezado por Ramón Ojea, cuenta en su tripulación con Rodrigo Ojea, Javi Porto y Ricardo Lorenzo. Además, en las regatas disputadas los pasados días 3 y 4 de abril contó con la participación del vigués Nico Rodríguez, medalla de bronce en Tokyo 2020 en la clase 470 y uno de los tripulantes del YASHA SAMURAI.

En total son cinco los actos, habiendo empezado el pasado mes de febrero y con final los días 7 y 8 de mayo. A falta de la última regata de la competición, el PAZO DE CEA está situado en la séptima posición del ranking general con 91 puntos.

De izquierda a derecha: Nico Rodríguez, Rodrigo Ojea, Ricardo Lorenzo, Ramón Ojea y Javi Porto, el pasado 3 de abril en Vigo.

En S4 MAR somos expertos en seguros para embarcaciones de recreo. Te asesoramos para que contrates la póliza que mejor te proteja. Desde la cobertura de la responsabilidad civil obligatoria, hasta otras coberturas adicionales (RC ampliada, daños propios, remolque/asistencia, accidentes de ocupantes o remoción de restos).

Imágenes cedidas por María Muiña, especializada en fotografía náutica deportiva.

Teresa Portela, embajadora de S4

Teresa Portela, piragüista y subcampeona olímpica en los últimos Juegos de Tokio 2020, es la nueva embajadora de S4. De esta forma, el grupo de empresas líder en asesoramiento y gestión de riesgos empresariales y profesionales apuesta por valores como el esfuerzo, la constancia y la confianza en el equipo.

La firma del acuerdo de patrocinio ha tenido lugar en las oficinas centrales de Grupo S4, en Vigo. “Teresa Portela es todo un ejemplo de superación. Pero además, es un referente en conciliación familiar, compaginando la maternidad con su faceta como deportista de élite. Estos valores son también los pilares de la cultura empresarial de Grupo S4”, ha destacado Alfredo Blanco, Director General de S4.

Por todo ello, S4 apoyará a la deportista de origen gallego en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024. Por su parte, Teresa Portela será embajadora de las diferentes marcas del grupo, como S4 MAR o S4 Asesores y Consultores.

Disfruta el camino, nosotros te protegemos

Con motivo del acuerdo de patrocinio de Teresa Portela, Grupo S4 lanza una campaña de comunicación bajo el claim “Disfruta el camino, nosotros te protegemos”. Este lema está inspirado en la historia de la deportista gallega.

Teresa Portela ha conseguido su sueño después de 24 años en la élite del deporte. El camino no ha sido fácil, pero gracias a su constancia, a su disciplina y a su pasión, lo ha conseguido. Y es que, en la vida, como en el deporte, lo importante es disfrutar el camino, ese camino que hay detrás de un breve momento de éxito y que en muchas ocasiones, nos deja sin aliento.

El vídeo de la campaña “Disfruta el camino, nosotros te protegemos” está disponible en todas las redes sociales de Grupo S4. “El objetivo es motivar, inspirar e impulsar a todas las personas que lo necesitan en un momento tan complicado como el que vivimos actualmente”, explica Alfredo Blanco.

La relación entre Teresa Portela y Grupo S4 comenzó el pasado mes de septiembre de 2021. La medallista olímpica impartió una charla motivacional durante la Convención Anual de S4. Durante su intervención, compartió con el equipo de Grupo S4 sus experiencias en los 6 Juegos Olímpicos en los que ha participado y mostró la medalla de plata que había conseguido hacía apenas un mes. Habló sobre los diferentes retos que ha afrontado en su carrera deportiva, y cómo afronta en el día a día la conciliación entre los entrenamientos y la vida familiar.

Piragüista olímpica, fisioterapeuta y madre

Como deportista, es la mujer española con más participaciones en los Juegos Olímpicos, 6 en total (Sydney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokyo 2020) con 5 diplomas olímpicos y una medalla de plata. En los últimos juegos de Tokio 2020, celebrados en agosto de 2021, alcanzó su sueño: ser subcampeona olímpica en la modalidad K1 200 metros.

Además, cuenta con 15 medallas en campeonatos mundiales y 18 en campeonatos europeos, así como múltiples logros en copas del mundo, Juegos del mediterráneo, campeonatos y copas de España, gallegos… En total, centenares de medallas.

Teresa Portela es también graduada en Fisioterapia y diplomada en Magisterio de Educación Física por la Universidad de Vigo. Actualmente compagina su carrera deportiva con la codirección del Centro de Fisioterapia Mascato & Portela en O Grove (Pontevedra).

Pero si por algo se diferencia Teresa Portela, además de por su constancia y esfuerzo, es por ser madre, compaginando en su día a día los entrenamientos con la vida familiar.

Claves de la reforma de la Ley de Navegación Marítima, la Marina Mercante y Puertos del Estado

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), la Ley de Modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante y la Ley de Navegación Marítima. El objetivo es actualizar las normas que rigen el transporte marítimo español a la regulación internacional y europea. También busca adaptarlas a las nuevas necesidades del transporte marítimo. Hoy el departamento S4 MAR, especializado en seguros marítimos y pesqueros, analizamos las claves de la reforma.

Una de las principales novedades del texto es la reforma del Registro de Buques y Empresas Navieras. Se refuerza el papel coordinador de la gestión que se lleva a cabo por parte de la Administración marítima y se mejora su comunicación con el Registro de Bienes Muebles.

Y por primera vez, la nueva normativa incluye una regulación de los llamados buques autónomos o sin tripulación. Así, dichos buques estarán sujetos a las normas generales de navegación.

Náutica de recreo

La actividad náutica tendrá, por primera vez, entidad jurídica propia. La reforma otorga rango de Ley a la definición de dicha actividad, así como a la definición del objeto de la navegación, la embarcación y buque de recreo, como buque civil y no mercante.

Desaparece el régimen de importación y exportación de buques y, en su lugar, se da sustantividad propia a la navegación de recreo. En este sentido, los buques o embarcaciones de recreo abanderados en otros Estados, pero cuyos titulares residan en España, estarán sujetos a las normas nacionales de seguridad y de protección del medio marino.

Se crea el nuevo Registro Especial de Buques y Embarcaciones de Recreo para aquellos que sean objeto de explotación comercial. También se prevé un régimen simplificado de inscripción en el Registro de Buques y Empresas Navieras para embarcaciones de recreo y para motos náuticas. El objetivo es acabar con la disparidad de formas de inscripción existentes en la actualidad.

Reforma de la Ley de Navegación Marítima

Entre las modificaciones introducidas en la Ley de Navegación Marítima se encuentra la regulación del despacho de buques, a la que se añade el término “habilitación” para abrir las posibilidades del despacho no solo a la fórmula de la autorización, sino también a las declaraciones responsables, con el objetivo de agilizar la realización de este trámite.

Se regula también el nuevo Certificado de Registro, que sustituye a los actuales Certificados de Matrícula y la Patente de Navegación, homologando la documentación de los buques españoles a la exigida internacionalmente.

La Reforma de la Ley de Navegación Marítima añade también un nuevo capítulo sobre certificación pública de los expedientes en materia de abandono de embarcaciones de recreo. Con ello, se pretende solventar el grave problema económico y medioambiental para los puertos y otras instalaciones náutico-deportivas que supone el elevado número de impagados y, como consecuencia, de abandono de embarcaciones.

Puertos del Estado

La reforma introduce una serie de modificaciones puntuales en relación al sistema portuario de titularidad estatal. Por ejemplo, se incorpora como servicio portuario el servicio de suministro de combustible y se aclaran determinadas cuestiones que afectan a las tasas de ocupación, de actividad o de ayudas a la navegación de las embarcaciones deportivas o de recreo.

Finalmente, la norma proporciona al Gobierno y a la Administración marítima las herramientas necesarias para hacer frente a circunstancias excepcionales como las vividas durante la pandemia por COVID-19. Incorpora, además, nuevas garantías para evitar potenciales problemas a las empresas navieras españolas ante estas situaciones.

Fuente: Ministerio de Transportes. Movilidad y Agenda Urbana