Entradas

Ya está disponible el tarificador online de Swipet de seguros para perros y gatos

En cuestión de segundos puedes obtener online el mejor seguro para perros y gatos del mercado. Y es que la Insurtech Swipet acaba de lanzar el tarificador online de última generación que elabora a medida cada póliza para ofrecer la opción más adecuada a cada animal.

Según la información introducida en los distintos pasos, el usuario obtiene una cotización del seguro para perros o gatos, según el caso, con más o menos coberturas en función también del nivel de importancia que supone el animal para los dueños. Tras valorar la propuesta de seguro, el usuario puede contratarlo, cumpliendo así con las obligaciones legales de forma rápida y sencilla.

Recordemos que la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales establece en su artículo 30.3 que todos los propietarios y propietarias de perros deben contratar y mantener en vigor un seguro de Responsabilidad Civil por tenencia de perros, con multas que van desde los 500 hasta los 10.000 €. Esta obligación no resulta aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario, lo cual todavía no ha sucedido. Sin embargo, existen excepciones, como la Comunidad de Madrid, donde actualmente sí es obligatorio contar con un seguro para perros, donde las multas van desde los 300 € a los 3.000 €. De la misma forma, en el caso de los perros potencialmente peligrosos, la normativa específica (Real Decreto 28/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos) ya obliga a los propietarios a contar con un seguro de responsabilidad civil.

Aclaraciones sobre la obligatoriedad de contar con un seguro para perros

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales establece en su artículo 30.3 que todos los propietarios y propietarias de perros deben contratar y mantener en vigor un seguro de Responsabilidad Civil por tenencia de perros. Esta obligación entraba en vigor el 29 de septiembre del presente año. Hasta ahora, ya que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023 ha publicado ahora una circular por la que informa que se retrasa dicha obligación.

El comunicado indica que la obligatoriedad de contar con un seguro para perros no resulta aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario. No obstante, se atenderá a lo establecido en normativas autonómicas que ya cuentan con esa obligatoriedad, como, por ejemplo, es el caso de la Comunidad de Madrid.

Hay que recordar también que, según su tipología, muchas pólizas de hogar incluyen la cobertura de animales domésticos. Desde S4 Correduría de Seguros recomendamos a los propietarios y propietarias de perros consultar si sus mascotas están o no incluidos en los seguros del hogar. Una vez que el Gobierno desarrolle el Reglamento y se establezcan los requisitos a cumplir, se podrá determinar si es necesario o no emitir un seguro de Responsabilidad Civil para perros específico o dicha obligación queda cubierta con la póliza de hogar actual.

Seguro para perros: animales potencialmente peligrosos

Finalmente, en el caso de los perros potencialmente peligrosos, la normativa específica (Real Decreto 28/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos) obliga a que la cobertura mínima del seguro de responsabilidad civil sea de, al menos, 120.000 €.