Entradas

Finaliza el Salón Iberovinac, en el que han participado S4 y Ricardo Cagigas

S4 Correduría de Seguros y Ricardo Cagigas han estado presentes en el 22 Salón del Vino y de la Aceituna de Extremadura Iberovinac. La feria ha tenido lugar del 29 al 31 de marzo en Almedralejo y ha contado con la participación de más de 60 expositores.

En este contexto, Ricardo Cagigas, delegado de S4 en Extremadura, ha informado a los visitantes sobre soluciones aseguradoras para empresas tales como responsabilidad civil para agricultores, seguros de retribución flexible como pólizas de salud para colectivos o planes de pensiones. También ha despertado gran interés entre los profesionales los servicios de gestión de riesgos financieros, dada la coyuntura económica actual.

Acompañando a Ricardo Cagigas ha estado Alberto Fresco, Director de Expansión y Distribución de S4, y Ricardo Cagigas Suárez, Ejecutivo de Clientes.

El Salón Iberovinac ha contado con una gran afluencia de público, siendo un 90% de visitantes profesionales. De los 60 expositores de la edición de 2023, el 75% provienen de la región y pertenecen a los sectores de las bodegas, almazaras, aceituneras y empresas del sector auxiliar. El 25% restante corresponde a empresas e instituciones de Galicia y Portugal.

Durante la primera jornada ha tenido lugar la inauguración, que ha contado con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara. También han asistido la consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, Begoña García, y el secretario general de Población y Desarrollo Rural, Manuel Mejías.

El Estado subvencionará en 2023 el 40% de los seguros agrarios

El 44º Plan de Seguros Agrarios Combinados fue aprobado el pasado 29 de noviembre en el Consejo de Ministros. Presenta como principal novedad un aumento del 10% a la subvención base que perciben la mayoría de los asegurados. Este aumento se comenzó a aplicar en aquellas líneas cuyo periodo de contratación comenzó el 1 de septiembre de 2022. Ahora, se consolida para todo el ejercicio 2023.

Hay que aclarar que el porcentaje de subvención varía en función del colectivo al que pertenezca el asegurado. La subvención mínima del ministerio alcanza el 50% en los siguientes casos: agricultores profesionales, titulares de explotaciones prioritarias, o socios de organizaciones de productores. En el caso de agricultores jóvenes, se acerca al 65%. Y de manera general, la subvención media para el próximo año se aproximará a los 40 euros por cada 100 euros de coste del seguro frente a los 32 euros de 2021 y los 30 de 2018.

La línea de subvenciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación suma un total de 317,7 millones de euros, 60 millones de euros más a lo presupuestado inicialmente en 2022. De esta forma, la cifra presupuestada para 2023 es la más elevada dispuesta nunca para este fin.

Por otra parte, el plan también incluye actuaciones para la revisión y el perfeccionamiento de las líneas de seguros, así como la realización de diversos estudios con vistas a la incorporación de nuevas mejoras en futuros planes de seguros.

En S4 Correduría de Seguros somos expertos en gestión de riesgos para empresas. Te asesoramos en la contratación de seguros agrarios, seguros de responsabilidad civil y seguros de accidentes de convenios colectivos.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación