Entradas

Aclaraciones sobre la obligatoriedad de contar con un seguro para perros

La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales establece en su artículo 30.3 que todos los propietarios y propietarias de perros deben contratar y mantener en vigor un seguro de Responsabilidad Civil por tenencia de perros. Esta obligación entraba en vigor el 29 de septiembre del presente año. Hasta ahora, ya que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2023 ha publicado ahora una circular por la que informa que se retrasa dicha obligación.

El comunicado indica que la obligatoriedad de contar con un seguro para perros no resulta aplicable hasta que se produzca el desarrollo reglamentario. No obstante, se atenderá a lo establecido en normativas autonómicas que ya cuentan con esa obligatoriedad, como, por ejemplo, es el caso de la Comunidad de Madrid.

Hay que recordar también que, según su tipología, muchas pólizas de hogar incluyen la cobertura de animales domésticos. Desde S4 Correduría de Seguros recomendamos a los propietarios y propietarias de perros consultar si sus mascotas están o no incluidos en los seguros del hogar. Una vez que el Gobierno desarrolle el Reglamento y se establezcan los requisitos a cumplir, se podrá determinar si es necesario o no emitir un seguro de Responsabilidad Civil para perros específico o dicha obligación queda cubierta con la póliza de hogar actual.

Seguro para perros: animales potencialmente peligrosos

Finalmente, en el caso de los perros potencialmente peligrosos, la normativa específica (Real Decreto 28/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos) obliga a que la cobertura mínima del seguro de responsabilidad civil sea de, al menos, 120.000 €.

S4 apuesta por la startup Swipet para seguros de mascotas

A partir del próximo 29 de septiembre, entrará en vigor la nueva Ley de Bienestar Animal. Y para dar respuesta a estas nuevas obligaciones legales, como el seguro de Responsabilidad Civil para perros, S4 Correduría de Seguros ha apostado como accionista por la insurtech Swipet, una plataforma online destinada a la contratación de seguros de mascotas.

Swipet nace para cambiar la forma de cuidar a las mascotas. Dotada con tecnología de vanguardia, esta plataforma analizará las características y necesidades de cada animal para ofrecer las mejores coberturas. Desde cualquier lugar y en muy pocos clics. Esta innovadora propuesta le ha llevado a ser seleccionada por la aceleradora de empresas Lanzadera, impulsada por Juan Roig.

“El objetivo de S4 es mantenernos a la vanguardia del mercado asegurador. Apostar por Swipet es apostar por la calidad, por la digitalización y por una nueva generación de emprendedores que vienen pisando fuerte”, afirma Alfredo Blanco, CEO de Grupo S4.

El pontevedrés Eduardo Pena es la persona detrás de Swipet. “Nuestro objetivo es ser la mejor plataforma de contratación de seguros de mascotas online, brindando la seguridad y la tranquilidad que todos deseamos para nuestros animales”, afirma el CEO y fundador de la insurtech.

El proyecto, de origen 100% gallego, está ahora en su fase final de desarrollo. Además de seguros de responsabilidad civil para mascotas, permitirá contratar online otro tipo de coberturas como pólizas veterinarias.

Más que una plataforma de contratación online

Swipet nace con el objetivo de convertirse en la mayor insurtech de mascotas, combinando la mejor tecnología para la elaboración de estadísticas y prevención de riesgos, con la facilidad y rapidez de poder contratar seguros de mascotas en pocos minutos.

“Nuestra visión es que todas las mascotas deberían poder disponer de un seguro flexible y económico que proporcione esa seguridad que buscamos para ellos, sin que suponga un desembolso repentino y desmedido” explica Eduardo Pena.

De esta forma, Swipet ofrece seguros que se adaptan a las necesidades de cada animal y propietario o propietaria, brindando cobertura médica, cuidados preventivos y asistencia veterinaria de calidad. Es su sistema de análisis de datos lo que la hará diferente del resto de plataformas del mercado.

Así, Swipet aporta la tranquilidad necesaria para garantizar a las mascotas los cuidados necesarios en cada momento, cumpliendo a la vez con la Ley de bienestar animal.