Entradas

Suevia patrocina la asamblea general anual de ACOTRADES

Acotrades, la Asociación Coruñesa de Transportes Discrecionales y Especiales, ha celebrado su asamblea general anual el pasado 29 de marzo. El evento, al que han asistido más de un centenar de asociados, ha contado con Suevia Gestión de Riesgos y Seguros como entidad patrocinadora.

En representación de Suevia, han asistido Jaime García y Jesús Álvarez, quienes han tenido la oportunidad de presentar la empresa a los asociados, así como algunas de las soluciones aseguradoras enfocadas a este colectivo. En este sentido, destacan las Pólizas de Accidentes Colectivos para el sector del Transporte de Mercancías de A Coruña, o los Seguros de Transporte de Mercancías para pymes y autónomos.

De izquierda a derecha: Jesús Álvarez, Director de la oficina de A Coruña; Francisco Lens, Director General de Transfrigo Lens; José Antón Ribeiro; y Jaime García, Responsable de Expansión y Distribución en Galicia.

El evento ha contado también con la presencia de la Directora Xeral de Mobilidade, Judit Fontela Baro, que asistió para la clausura de la misma. Entre otros temas, informó sobre los distintos proyectos que está a desarrollar la Xunta, siendo la prioridad los aparcamientos seguros.

ACOTRADES es una organización empresarial sin ánimo de lucro conformada por empresas y profesionales del sector del transporte de la provincia de la Coruña. Fue fundada en julio de 1979 por diferentes empresas y autónomos del sector. Desde entonces, se ha volcado en la defensa y representación de los intereses de todos sus asociados, además de informar sobre las últimas novedades para facilitar el día a día de todos los socios.

Cuenta con más de 200 asociados, concentrando más de 1.200 autorizaciones de transporte y 1.500 personas empleadas, lo que la convierte en la mayor asociación de la provincia.

Representantes de Suevia junto a Lucía Loureiro Liñares, Presidenta de ACOTRADES

S4 imparte una jornada sobre seguros de baja laboral para autónomos

Cada vez son más las compañías aseguradoras que ofrecen seguros para trabajadores autónomos con indemnizaciones en caso de baja laboral, incluidas las causadas por COVID-19. Así lo han explicado especialistas de la Correduría de Seguros S4 en una jornada informativa celebrada este 24 de junio de forma online. Ha colaborado con el evento la Federación Provincial de Empresarios del Transporte por Carretera (Fepotrans).

La jornada se ha centrado en explicar los Seguros de baja laboral para autónomos, también conocidos como Seguros de Incapacidad Laboral Temporal (ILT) o Seguros de Indemnización Diaria. Estos seguros garantizan los ingresos de los empresarios autónomos en caso de no poder realizar su trabajo. Las pólizas a percibir se sumarían a la prestación por enfermedad de la Seguridad Social, ya que éstas resultan totalmente insuficientes en caso de una baja de larga duración. Así, una de las conclusiones de la jornada ha sido que el sistema público ofrece cada vez menos protección.

Miriam Campos, Técnico Especialista en el Departamento de Previsión Social de S4, ha destacado la importancia de que los trabajadores autónomos se protejan como base de su negocio y pieza clave en la generación de ingresos. “Aseguramos a nuestros empleados, nuestro coche, nuestra casa… Pero no nos aseguramos nosotros. Se trata de hacer un ejercicio de previsión social, hay que tener un plan B”. Por eso, los seguros de baja laboral para autónomos se posicionan hoy como una cobertura básica.

Una solución a medida para cada autónomo

En la jornada se han explicado también posibles complementos. Por ejemplo casos de hospitalización, hospitalización por accidente de tráfico y la cobertura de pruebas diagnósticas. Todo ello hace que sea un contrato muy flexible, se puede modular por coberturas, siendo desgravable en la Declaración de IRPF con un límite de 500 euros. Por ello, en S4 se realizan estudios personalizados para ofrecer a cada persona el seguro que más le convenga.

Para terminar, Miriam Campos ha destacado que “no hablamos de un producto, sino de una solución a un problema real, un problema de incertidumbre”, recordando a los asistentes que cuando no se está enfermo es el momento de contratar estos seguros, pudiendo conseguir mejores primas y menos problemas de formalización.

Cristóbal Pascual, Responsable de Desarrollo de Negocio de S4, y Lucero Dámaso López, Gerente y Directora de Fepotrans, también han intervenido en la jornada. Ambos han puesto de relieve los problemas más habituales del sector y la frecuencia con que los profesionales se enfrentan a siniestros.