Entradas

El 56% de los españoles que viajan al extranjero se protege con un seguro de viaje

En un post reciente, explicábamos la importancia de contar con un Seguro de viaje para nuestras vacaciones de este verano. Pero, ¿qué porcentaje de viajeros realmente contrata una póliza de este tipo? ¿Está la sociedad concienciada sobre la importancia de viajar protegido? Lo analizamos en el presente post.

Tras la pandemia por COVID-19 el porcentaje de concienciación de los viajeros ha mejorado notablemente. De esta forma, durante los últimos dos años, el 56% de españoles sí ha contratado un seguro de viaje para su estancia en el extranjero. Ésta es la principal conclusión de la encuesta realizada por AXA Partners sobre el comportamiento de los viajeros españoles en cuanto a la contratación y uso de seguros de viaje. Esta encuesta se ha realizado entre el 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2023 a una muestra de 1.015 personas de 18 a 70 años.

Seguro de viaje: ¿Quiénes lo contratan?

Sobre el perfil de las personas que lo contrataron, apenas se observan diferencias por sexo pero sí por edad: las franjas más propensas a contratar un seguro son las comprendidas entre 35 y 44 años (62%) y entre 45 y 54 años (61%). La contratación desciende al 51% entre los jóvenes de 18 a 34 años y al 52% entre los 55 y 70 años.

También se extrae de este informe que el porcentaje de contratación es significativamente más elevado en los viajes por motivos de trabajo (78%) o estudios (67%), frente a los viajes por motivos familiares (57%) o por placer (53%). El 75% de los encuestados que viajaron con un seguro aseguran que lo volverán a contratar.

Entre los motivos para contratar un seguro de viaje, el 52% señala la protección ante cualquier imprevisto durante el viaje, por delante de los elevados costes médicos en el país de destino (17%) y la prevención ante la pérdida de dinero por la cancelación del viaje o un regreso anticipado a España (11%). Respecto a las prestaciones más valoradas en un seguro de viaje, un 80% destaca la asistencia médica en el extranjero, que engloba atención y cobertura de gastos sanitarios; un 64%, el reembolso total o parcial del importe del viaje; y un 60%, la cobertura de los costes de repatriación.

Fuente: AXA Partners

Teléfonos de asistencia en carretera

Este verano, más que nunca, te protegemos en tus desplazamientos. Es por ello, que facilitamos a continuación los teléfonos de asistencia en carretera de las diferentes compañías aseguradoras. Ante cualquier incidente o problema, llama primero al teléfono de asistencia 24 horas de la compañía de tu seguro de coche. Ellos te ayudarán en estos primeros momentos.

A continuación, ponte en contacto con nosotros para ayudarte a tramitar todas las gestiones relacionadas con el siniestro. Te informaremos sobre las coberturas incluidas en tu póliza y mediaremos en tu favor frente a la compañía aseguradora. Trabajamos para que todo el proceso sea lo más rápido y fácil posible para ti.

RECUERDA: Durante los meses de julio y agosto, nuestro horario de atención es de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

MÁS INFORMACIÓN: 986 441 016

Consejos para viajar de forma segura este verano

Los últimos casos mediáticos de turistas españoles que han necesitado atención médica o repatriaciones desde el extranjero, han puesto de manifiesto la necesidad de asegurarse para viajar, y hacerlo de forma correcta. Por eso hoy, el departamento técnico de Seguros de Asistencia en Viajes de S4, resume una serie de consejos para viajar de forma segura este verano.

Antes de viajar, revisa información general sobre tu destino, especialmente en viajes internacionales:

  • Consulta aspectos de seguridad y salud, prestando especial atención a las recomendaciones dadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, por ejemplo, sobre vacunas.
  • Revisa la fecha de caducidad de tu pasaporte o DNI. Algunos destinos exigen que el pasaporte sea válido durante seis meses después de la fecha de regreso.
  • Consulta en el sitio web de la embajada del país de destino si necesitas expedir un visado. Muchas visas son requeridas antes de viajar, aunque otras te las otorgan a la llegada al país en cuestión. Por ello, también es recomendable llevar fotos extras en formato pasaporte.

Contrata un seguro de asistencia en viaje, es mucho más que un seguro de salud para tus vacaciones. Por ejemplo, además de asistencia médica en viaje o video consultas, tendrás las siguientes coberturas:

  • Gastos de regreso.
  • Prolongación de estancia.
  • Objetos olvidados.
  • Responsabilidad Civil en caso de que causes daños involuntarios a terceros.

Otro consejo para viajar de forma segura es que seas previsor o previsora:

  • Si tienes alguna dolencia o malestar, visita a tu médico de cabecera para una revisión. Asegúrate de que tu estado de salud es óptimo para viajar, evitando sorpresas inesperadas.
  • Siempre que sea posible, lleva un juego de llaves de repuesto. Por ejemplo, si viajas con tu coche. Perder las llaves es más habitual de lo que pensamos y puede causarnos un gran trastorno, tardando varios días en resolverse.

En caso de que pierdas las llaves del hotel e incluso las llaves de casa durante tu viaje, existen seguros de viaje que también te ofrecen esta cobertura, abonándote gastos derivados de la apertura de caja fuerte, cerrajero, etc.

Comprueba si la compañía aseguradora cuenta con un APP e instálatela en tu móvil. Te permitirá acceder a información médica y de seguridad actualizada y fiable. También podrás consultar el listado de centros médicos a los que puedes acudir en caso de necesitarlo.

A través de la APP también puedes contactar directamente con los números de emergencia locales o con la central de asistencia del seguro para solicitar asistencia relacionada con tu póliza.

Un último consejo para viajar de forma segura es que, antes de realizar un viaje al extranjero, registres tus datos en el Registro de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para facilitar la atención en situaciones de emergencia o necesidad.