Suevia visita el Parlamento de Galicia

Con motivo de nuestra comida de Navidad, el pasado 20 de diciembre se han reunido en Santiago de Compostela los equipos de Galicia, Ponferrada y Portugal. Y antes de la comida, todo el grupo ha tenido ocasión de realizar una visita guiada al Parlamento de Galicia. Durante el recorrido, el grupo ha podido conocer el hemiciclo, así como otras estancias como la Biblioteca o la Sala de los Reyes.

Gracias a todo el personal por su atención y amabilidad durante nuestra visita.

Tras la visita, el equipo de Suevia se ha trasladado para celebrar la comida de Navidad. Ha sido un día diferente para las personas que formamos parte de Suevia y, aunque no hemos podido estar todas las personas del equipo, hemos disfrutado de muy buenos momentos y brindado por este año tan emocionante que acaba.

Siempre recordaremos el 2024 por ser el año en el que nació Suevia, el año de los retos y los nuevos desafíos. Ojalá el 2025 nos traiga mucho crecimiento a nivel personal y empresarial, y podamos seguir celebrando juntos jornadas tan bonitas como la de hoy.

Ricardo Cagigas organiza una Navidad más las Migas Solidarias

Por tercer año consecutivo, Ricardo Cagigas, delegado de Suevia en Extremadura, junto con el grupo empresarial BNI Supera, organiza las Migas Solidarias en favor de la Fundación ASMI. El desayuno ya se ha convertido en una tradición de la comarca y reúne a numerosos empresarios por una buena causa.

Esta tercera edición se celebrará el próximo viernes 20 de diciembre, a las 9:00 horas, en la Fundación Maimona. Justo antes se celebrará la reunión del grupo empresarial BNI Supera Zafra.

Los invitados que así lo deseen pueden aportar un donativo o material escolar te como folios, libretas, lápices, plastilinas, etc. Todo el material recogido se donará a la Fundación Arcángel San Miguel (Fundación ASMI). Se trata de una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1999. Su labor se centra ayudar a colectivos o personas con necesidades especiales o generalmente vulnerables, como pueden ser los niños, los ancianos, la juventud sin acceso a la educación o al trabajo, etc. Para ello, trabajan en el ámbito asistencial, sanitario, rehabilitador, educativo, formativo, social y laboral, proporcionando servicios integrales tanto a domicilio como en el centro.

Desde Suevia queremos agradecer a Ricardo Cagigas su compromiso un año más con la sociedad, trabajando cada año en la organización de eventos de este tipo.

Suevia patrocina el X Encuentro para directivos/as líderes 100 Consejos Santander 2024

Suevia ha sido, un año más, entidad patrocinadora del X Encuentro para directivos/as líderes 100 Consejos Santander 2024, organizado por Libredón Formación & Consultoría Empresarial. Se trata de un encuentro que reúne a 10 ponentes del más alto nivel en gestión y dirección empresarial para que aporten 100 consejos personales y profesionales. Comparte su sabiduría y decisiones clave, forjadas a lo largo de sus experiencias.

El programa de este año ha contado con ponentes como Tomás Villén, CEO de Porche Ibérica, Beatriz Corredor Sierra, Presidenta de Redeia, Simón Pedro Barceló, Presidente del Grupo Barceló, y Luis Isasi Fernández de Bobadilla, Presidente de Santander España, entre otros. El espacio dedicado a emprendedores ha contado con las intervenciones de Águeda Ubeira, CEO de Vanetta Food, y Emilio Froján, CEO de Velca. El encuentro está dirigido a quienes buscan emprender y transformar sus ideas en realidades empresariales. Además, supone una oportunidad única para realizar networking en un entorno donde las ideas fluyen y se crean conexiones para abrir puertas a nuevos negocios y colaboraciones estratégicas.

El evento se ha celebrado en la mañana del 13 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Galicia, en Santiago de Compostela. En representación de Suevia han asistido Alfredo Blanco, CEO de Suevia, Manuel Fidalgo, Director Comercial, y Alberto Sueiro, Director de Comunicación y RR.II.

Además, este año se ha celebrado la décima edición, por lo que para Suevia es todo un privilegio formar parte de esta iniciativa un año más.

Seguro de Salud privado: 5 coberturas que quizás no conocías

Un seguro de salud privado hoy en día incluye muchos más servicios que un seguro tradicional. Por un lado, está la telemedicina, que ayuda en el día a día a resolver consultas sencillas de manera rápida y eficaz. La gran mayoría de compañías aseguradoras han desarrollado aplicaciones y soluciones para que los pacientes puedan acceder a información práctica sin necesidad de desplazarse.

Más allá de estas soluciones digitales, las coberturas también se van ampliando en función de las necesidades de la sociedad y de los nuevos tratamientos disponibles. Destacamos 5 coberturas que quizás no conocías del seguro de salud privado, pero que son realmente útiles:

1.   La sociedad actual es más consciente de la necesidad de cuidar la salud mental. Por ello, se incluyen hasta 20 sesiones al año de psicología clínica.

2.   En el área de planificación familiar, está incluido la implantación del D.I.U. y el reembolso del coste del dispositivo intrauterino si es adquirido por el Asegurado en farmacia.

3.   Reembolso de hasta 600 € por la adquisición del servicio conservación de células madre.

4.   Cobertura bucodental que incluye hasta 25 actos tales como la limpieza, el blanqueamiento, endodoncia, etc.

5.   Y si tienes que ser hospitalizado, podrás acceder a habitaciones individuales con cama para un acompañante, para poder tener la máxima privacidad cuando más lo necesitas.

Recuerda además, que el seguro de salud privado también incluye asistencia sanitaria en el extranjero para viajes de los asegurados según las condiciones detalladas en cada caso.

¿Cuánto te costará el seguro de salud al mes? Consulta los precios vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024 en el siguiente cuadro:

Ricardo Cagigas explica cómo ayuda el Seguro de Vida para Directivos a la continuidad de las empresas

Esta semana hemos participado en el evento empresarial “Impulso: Networking & Innovación” de la mano de Ricardo Cagigas, delegado de Suevia en Extremadura. Ricardo, junto a Rufino Mallo, Director de Expansión y Distribución, ha expuesto en el bloque de ponencias estrategias para asegurar la continuidad empresarial, ofreciendo soluciones prácticas como contratar un Seguro de Vida para Directivos.

Este tipo de pólizas ofrecen protección societaria en caso de fallecimiento de uno de los socios. El seguro se utiliza para comprar las acciones a los herederos, protegiendo la estabilidad financiera de la empresa. También permite acuerdos a precios justos y evita casos extremos de liquidación.

Tras el bloque de ponencias, también ha habido un espacio para conectar con los diferentes profesionales asistentes para presentar la empresa. El objetivo es dar a conocer soluciones y servicios de la comarca, tal y como ha explicado Víctor Manuel León, Presidente de la Asociación Empresarial Impulso. El evento ha tenido lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida y ha reunido a un importante número de empresarios, por lo que se espera poder repetir la experiencia.

En la imagen de la izquierda, Ricardo Cagigas (izquierda) y Rufino Mallo (derecha) junto a Ricardo Cagigas Suárez (en el centro), gestor de clientes, quien también ha estado presente.

En la imagen de la derecha, Ricardo Cagigas y Rufino Mallo durante su intervención.

Seguro de Vida para Directivos, ¿qué problemática resuelve?

La economía de la región de Extremadura se sustenta sobre pequeñas y medianas empresas, también micropymes, que se caracterizan por estar en manos de dos o más socios que han ideado el negocio y que son los únicos accionistas. El carácter personalista de la mayoría de las empresas extremeñas es una gran fortaleza y signo de identidad, pero se puede convertir en fuente de vulnerabilidad ante la pérdida de un integrante clave.

Nuestra propuesta de valor es dar soluciones en aquello que realmente resulta prioritario para el tejido económico de una zona: la continuidad de las empresas.

¿Hemos valorado el impacto que causaría en nuestra empresa el fallecimiento o la incapacidad permanente de alguno de los socios? ¿Tenemos un plan de futuro o, por el contrario, el destino de nuestra empresa está irremediablemente ligado a nuestro ciclo vital? ¿Tenemos capacidad de reacción ante una ausencia prematura?

En la imagen, la organización junto con todas las empresas participantes en el evento.

Son muchos los intereses en juego; no sólo económicos, sino también sociales e incluso emocionales: trabajadores, clientes, acreedores, herederos… hasta la Administración Pública. Los riesgos pueden ser elevados: pérdida de clientes, conflictos internos en la sucesión, entrada en el accionariado de personas desafectadas de la empresa, dificultad para reemplazar el talento… El peor de los escenarios podría ser el cese definitivo de la actividad.

Anticiparse y planificar de forma clara es esencial en estas situaciones. Trasferir los riesgos a contratos de seguros es una solución inteligente y de eficiencia. Un seguro de vida a nombre de la empresa puede proporcionar los fondos necesarios para garantizar el negocio.