Suevia participa en una jornada formativa sobre ciberseguridad

Los ciberdelincuentes utilizan técnicas cada vez más sofisticadas para acceder a datos e información contenida en dispositivos y servidores de las empresas. En el sector industrial, estos ataques pueden afectar además a los sistemas de control y automatización (OT), causando interrupciones no deseadas en las operaciones.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a identificar estas amenazas, conocer la importancia de  incluirlos en el mapa de riesgos de la empresa y las soluciones que ofrece el mercado asegurador, expertos de Suevia Gestión de Riesgos y Seguros participan en una jornada formativa sobre ciberseguridad. Organizada en colaboración con la Comunidad de Propietarios del Polígono de Bergondo, la sesión se desarrollará el próximo miércoles 26 de junio en horario de 10:00 a 13:00 horas.

Jornada formativa sobre ciberseguridad: Programa completo

10:00 – Alberto González, Jefe del equipo @Coruña de la Guardia Civil contra la Ciberdelincuencia.

11:00 – Jesús Camiño Quintela. Dotcom Factory. Seguridad Ofimática ¿Cómo puede la nube protegerme?

11:45 – David Alcaraz. Sokrator. Formación y concienciación en Ciberseguridad.

12:15 – Gestión de ciberriesgos en entornos industriales. Soluciones que ofrece el mercado asegurador:

  • Jesús Álvarez, Director Oficina A Coruña en Suevia Gestión de Riesgos y Seguros.
  • Sergio Iglesias, Técnico especialista del Dpto. de Ingeniería y Empresas en Suevia.
  • Christopher Castro, responsable de tecnología en Suevia.

Seguro de transporte de mercancías para cargadores: la mejor garantía para tu empresa

El seguro de transporte de mercancías para cargadores, también conocido como póliza de carga, es un contrato de seguro diseñado para proteger las mercancías transportadas por el propietario de dichas mercancías contra posibles daños, pérdidas o robos durante su traslado hasta la entrega al cliente final.

¿A quién están dirigidas este tipo de pólizas? El seguro de transporte de mercancías para cargadores está diseñado para empresas fabricantes o distribuidoras de bienes que deben trasladarlos desde un almacén o planta de producción, hasta el cliente final. Un ejemplo serían las empresas bodegueras, empresas textiles, canteras, fabricantes de muebles, etc.

Desde que la mercancía sale de la fábrica o del almacén para su distribución, puede pasar por varias fases que suponen diferentes riesgos: el paso por un puerto con tareas de estiba, trámites de aduanas, descarga y recogida en destino…

Las pólizas de carga contemplan todos y cada uno de estos riesgos. Se adaptan a las necesidades particulares de entrega de las mercancías e incluyen las coberturas específicas para proteger las peculiaridades tanto de la carga como del trayecto. De esta forma, mejora la optimización operativa, entre otras ventajas:

  • Permite planificar rutas y transportes con mayor seguridad.
  • Reduce el impacto de incidentes en la operativa de la empresa.
  • Disminuye tiempos de inactividad en la entrega por siniestros.
  • Mejora la eficiencia en la gestión de riesgos dentro de la cadena de suministro.

¿Y si el transportista ya cuenta con un seguro de transporte de mercancías?

Tener una póliza de carga propia y depender de la póliza del transportista son dos estrategias distintas, cada una con sus ventajas y desventajas, tal y como analizamos en el siguiente cuadro comparativo:

¿Qué modalidades de contratación hay disponibles?

Si eres empresario y necesitas asegurar tu mercancía durante el transporte, contáctanos a través del email s4@s4net.com y elaboraremos una propuesta a la medida de tus necesidades.

Nuevos materiales de construcción: Problemática y soluciones para asegurar instalaciones energéticas en naves industriales

Suevia Gestión de Riesgos y Seguros, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Mos, organiza una jornada técnica dirigida a las empresas asociadas y propietarios de naves industriales. De esta forma, técnicos especialistas analizarán los riesgos que pueden afectar a sus instalaciones debido al uso de nuevos materiales de construcción. Tendrá lugar el próximo martes 20 de mayo de 2025 a las 18:00 horas en el Vivero PEMOS (Anel da Lagoa, 1 – Polígono Indutrial A Veigadaña).

La jornada tratará sobre riesgos relacionados con los materiales utilizados en la propia construcción de las naves. Un ejemplo es la instalación de paneles fotovoltaicos, donde hay también otros agentes implicados como, en este caso, la empresa distribuidora. Y en muchas ocasiones, los empresarios y empresarias no son conscientes ni conocedores de dichos riesgos, y menos aún de las soluciones, como por ejemplo la gestión de riesgos.

Para explicar la problemática del uso de nuevos materiales de construcción y soluciones existentes, contaremos con los siguientes ponentes:

La jornada sobre nuevos materiales de construcción está dirigida a propietarios y gestores de naves industriales, responsables de mantenimiento y gerentes de empresas con instalaciones propias. La jornada es gratuita, y al finalizar se servirá un vino español. Si estás interesado o interesada en asistir es necesario inscribirse a través del siguiente enlace:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 

Seguro de embarcaciones de recreo con remoción de restos

En España, los seguros de embarcaciones de recreo son obligatorios para aquellos barcos propulsados a motor o que tengan una eslora de al menos 6 metros. Este seguro obligatorio debe cubrir la responsabilidad civil derivada de la navegación y mientras se encuentren atracadas. Además de la responsabilidad civil, existen coberturas opcionales que pueden cubrir aspectos como pérdida total, robo, daños materiales y asistencia en caso de accidente.

En Suevia MAR contamos con el seguro de embarcaciones de recreo más completo del mercado, además de un servicio de asesoramiento profesional y especializado.

*Precios orientativos condicionados al estudio previo de los detalles del riesgo.
**Tarifas exclusivas para embarcaciones de uso privado que no participen en ningún tipo de evento (regatas, competiciones, etc.).

 

Coberturas incluidas:

Otras coberturas voluntarias adicionales:

  • Responsabilidad Civil Voluntaria hasta 113.433,23 €.
  • Gastos de remolcaje hasta 6.000 €.
  • Gastos de remolcaje hasta 12.000 €.
  • Daños a la embarcación (pérdida total y averías particulares).
  • Accidentes personales y gastos de asistencia.

Para esloras o potencias superiores, ponte en contacto con nosotros a través del email s4@s4net.com o a través del teléfono 986 441 016

Nuevas obligaciones en materia de protección de los trabajadores

Las empresas que operan bajo el Convenio Colectivo de Industrias del Frío Industrial y el Convenio Colectivo de la Industria Química ahora están obligadas a contratar un seguro de accidentes laborales. De esta forma, el legislador establece nuevas obligaciones en materia de protección de los trabajadores para las empresas de estos sectores. Lo analizamos a continuación.

Seguro de Accidentes Laborales para empresas del frío industrial

El pasado mes de enero se publicaba en el BOE el texto del nuevo convenio (Código de convenio 99002255011981). De esta forma, la Resolución de 31 de diciembre de 2024 de la Dirección General de Trabajo (BOE núm. 12 del 14 de enero de 2025) incorpora el texto siguiente en el artículo 34: «Las empresas estarán obligadas a suscribir una póliza de seguro colectivo de accidentes laborales que cubra una indemnización de 20.000 euros»

Seguro de Accidentes Laborales para empresas de la industria química

La Resolución de 6 de febrero de 2025 de la Dirección General de Trabajo, publicada en el BOE núm. 41 del 17 de febrero de 2025, recoge el nuevo texto del convenio colectivo (Código de convenio 99004235011981). En dicho texto, se recoge la nueva obligación lega en el Artículo 77 bis: «Las empresas vendrán obligadas a suscribir una póliza de seguro de accidentes que cubra las contingencias de muerte, gran invalidez e incapacidad permanente absoluta con una cobertura de 20.000 euros por persona trabajadora».

En esta ocasión, la obligación entrará en vigor a los 3 meses de su publicación en el BOE, es decir, en el mes de mayo. En Suevia ofrecemos un seguro de accidentes laborales por 15 euros prima total por persona asegurada para empresas de ámbito nacional suscritas al convenio de la industria química.

En Suevia somos expertos en Seguros de Accidentes Colectivos con una trayectoria de más de 70 años en el asesoramiento y aseguramiento de empresas. Contamos con un departamento especializado que te acompañará en la emisión, renovación y regulación de tu póliza, así como en la gestión de los siniestros. Si quieres más información, contacta con nosotros a través del correo psocial@s4net.com